Incendio en un edificio de okupas en la carretera de Catabois: «Lume en colchóns, enseres, roupa e escombros; foi bastante perigoso»

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

Edificio con okupas en la carretera de Catabois, donde se produjo el incendio.
Edificio con okupas en la carretera de Catabois, donde se produjo el incendio. César Toimil

El inmueble de 40 viviendas carecía de ascensor y cinco bomberos de Ferrol se tuvieron que enfrentar a una gran humareda entre huecos vacíos; en ese momento, los okupas estaban fuera

09 jun 2024 . Actualizado a las 12:33 h.

En el número 663 de la carretera de Catabois, se alza uno de los esqueletos de la crisis inmobiliaria en Ferrol. Se trata de un edificio de gran tamaño y cuatro alturas, con 40 viviendas, que se construyó durante el bum del ladrillo para quedar después abandonado. Ahora estaba okupado y esta mañana sufrió un incendio debido a la acumulación de escombros y enseres durante los últimos tiempos. El incendio ocurrió a las 08.25 horas y tuvieron que intervenir los Bomberos de Ferrol para sofocarlo, con ayuda de Guardia Civil y Policía Local.

El incendio se desencadenó en la buhardilla, en el último piso donde vivían los okupas. «Había lume entre colchóns, enseres, roupa e escombros; foi bastante perigoso», indican desde los bomberos. Cinco efectivos del parque de Ferrol tuvieron que enfrentarse a una gran humareda en el interior del inmueble, que carecía de ascensor y presentaba numerosos huecos vacíos junto a las barandillas por lo que se incrementaba el riesgo para los bomberos. 

  

Una vez localizado el fuego, los bomberos abrieron las ventanas, extinguieron y ventilaron. En ese momento, el bloque de viviendas estaba vacío por lo que no hubo víctimas. Pero los okupas pernoctan a diario allí, al igual que en la pasada noche. Hasta este edificio ubicado cerca de la rotonda del complejo hospitalario de Ferrol se desplazaron esos cinco bomberos: dos bomberos, un cabo, un conductor y el escalerista. Llevaron un vehículo bomba urbano y un vehículo autoescalera.

El edificio en cuestión llegó a presentarse a subasta hace cinco años y se lanzaron pujas superiores a los dos millones de euros. Pero sigue vacío. En total, son 40 viviendas repartidas en cuatro portales y en una superficie construida de 5.470 metros cuadrados.