
Navantia reunió en el certamen a sus principales proveedores para su negocio «offshore»
22 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Nervión Naval-Offshore, filial del grupo Amper, mostró este jueves la fortaleza de los puertos de A Coruña y Ferrol en la industria eólica europea durante la feria eólica europea WindEurope. El evento contó con la presencia (de izquierda a derecha) de Martín Fernández, presidente del Puerto de A Coruña; Enrique López, consejero delegado de Amper; Roberto Bouzas, director general de Nervión; y Francisco Varea, presidente del Puerto de Ferrol.
Bilbao acoge estos días la feria WindEurope, en la que participan las principales empresas del sector. Allí está la división de eólica marina de la compañía Navantia, Navantia Seanergies, que cuenta con un puesto propio en el certamen. El miércoles por la tarde, el grupo reunió a sus suministradores principales de su cadena de suministro. Como las españolas Nervión, con sede en Narón; Windar Renovables y Montube; y los proveedores internacionales Ramboll o Seah Taiichio. Navantia destacó que el objetivo del encuentro durante la feria WindEurope fue fidelizarlas, aunar sinergias y «caminar juntos para hacer frente a las necesidades del sector de estructuras offshore en España y resto de Europa». Durante el acto, Javier Herrador, director de Navantia Seanergies, destacó que es «esencial estar rodeados de empresas que nos acompañen en este reto» a la vez que manifestó el interés de la compañía en conocer las capacidades de las empresas para incorporarlas a su cadena de valor.
Navantia y Windar tienen en marcha una alianza estratégica para fabricar en el astillero de Fene plataformas fijas y flotantes para parques eólicos de toda Europa. Nervión Naval Offshore, perteneciente al grupo Amper, es el proveedor principal de esas compañías. De hecho, ha inaugurado una fábrica en As Somozas y está a punto de comenzar las obras de otra planta en el puerto exterior de Ferrol.