El histórico restaurante Gavia del Hotel Almirante de Ferrol reabrirá este mes tras cuatro años cerrado

B. ANTÓN FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

El jefe de cocina, José Manuel Orjales, con la directora del Almirante, Mercedes Porto, junto al horno de leña del Gavia
El jefe de cocina, José Manuel Orjales, con la directora del Almirante, Mercedes Porto, junto al horno de leña del Gavia CESAR TOIMIL

La reinauguración se ha fijado para el día 19 y la recuperación de este servicio permitirá que el cuatro estrellas pueda albergar de nuevo grandes celebraciones

14 mar 2024 . Actualizado a las 12:49 h.

Después de que el grupo Carrís abandonase su explotación, el Hotel Almirante de Ferrol inauguró una nueva etapa el pasado 1 de octubre, de la mano de la propiedad, que ahora lo gestiona de forma directa. Desde entonces, el cuatro estrellas de la calle María se encuentra inmerso en una serie de reformas para renovar su imagen. Y en ese camino emprendido para mejorar el servicio a sus clientes, este mismo mes dará un nuevo y decisivo paso: la reapertura del emblemático restaurante Gavia, que abrió sus puertas al mismo tiempo que el hotel, en el año 1969, y llevaba cerrado desde marzo del 2020, cuando bajó la persiana por la crisis de coronavirus.

La reinauguración se ha fijado para el 19 de febrero. Y, a partir de entonces, tanto los clientes alojados en el hotel como los de fuera podrán disfrutar del servicio de restauración a la carta del Gavia en su comedor, pero también en alguno de los cuatro salones para eventos del Almirante, lo que permitirá organizar de nuevo grandes celebraciones, de hasta 150 comensales, como bodas, bautizos o comuniones o cualquier otro tipo de evento social o comida de empresa.

El Almirante ofrece ya en su cafetería un menú del día por 9 euros y otras propuestas sencillas para una comida o cena informal, según explica la directora, Mercedes Porto. Y esa oferta se verá reforzada ahora por la carta del Gavia, en la que, como ya era habitual en la última etapa del restaurante, el cochinillo y el cordero lechal al horno de leña seguirán siendo dos de los «platos estrella». Pero en esta nueva etapa también habrá muchas novedades y entre ellas se podrán encontrar tanto recetas de estilo tradicional como de cocina moderna. «Iremos adaptando la carta al gusto de los clientes y también tenemos previsto organizar jornadas gastronómicas dedicadas a diferentes productos de temporada», apunta Porto.

Al frente de los fogones del Gavia estará José Orjales, un cocinero de Ferrol que cuenta con experiencia profesional en las cadenas hoteleras Meilá y NH y el balneario de Guitiriz.

Mientras el establecimiento ultima los últimos detalles para la inminente reapertura del Gavia, la renovación de las habitaciones ya casi ha concluido. Tras el pintado de todas las estancias y la retirada de la moqueta en las que aún la tenían —donde se ha sustituido por tarima—, en los próximos días se renovarán todos los equipos de descanso (colchones, almohadas y canapés) en las 98 habitaciones del hotel. Son 181 camas nuevas, con canapés elevables, para facilitar así el trabajo de las camareras de pisos.