Las lluvias obligaron a cortar el túnel de la plaza de España y provocaron inundaciones en varios puntos de Ferrol

FERROL CIUDAD








Las zonas de Telleiras, circunvalación y la Praza Vella sufrieron anegamientos por la acumulación de agua, y la calle San Francisco se convirtió en un río
28 oct 2023 . Actualizado a las 17:41 h.Las intensas precipitaciones de este sábado causaron importantes inundaciones en distintos puntos de la ciudad. Hacia la una de la tarde, el agua corría libre convirtiendo en ríos calzadas y espacios públicos públicos como el Cantón o en auténticos estanques zonas que ya sufren problemas de forma habitual cuando las lluvias son copiosas. El agua acumulada anegó el túnel de la plaza de España, que tuvo que ser cortado al tráfico durante unos cuarenta minutos, según informó el Concello.
Pero además, el caudal apozado a duras penas permitía el paso de los vehículos por la zona de Telleiras, la Trinchera o circunvalación, donde algunos conductores se atrevían a adentrarse con sus coches pese a la altura que alcanzaba el agua. También se produjeron incidencias en el barrio de San Xoán, concretamente en la calle Valenta, y la avenida do Mar, que requirieron la presencia de los bomberos.
Los efectivos del cuerpo de seguridad permanecían al mediodía en Ferrol Vello, donde también se produjeron inundaciones en la Praza Vella y la calle San Francisco. Este vial -que se encuentra en obras y que ya sufrió esta semana un problema con una rotura de la conducción del agua- se convirtió en un torrente de agua embarrada, que sorprendía a los vecinos, que contemplaban la escena atónitos desde sus ventanas. La concejala de Urbanismo, Blanca García, se desplazó hasta el lugar para seguir la evolución de lo ocurrido.
Pasadas las tres de la tarde el Concello detallaba que la bomba que se instaló para desviar el agua de Canido por la calle Argüelles para aliviar el caudal se paró, lo que provocó que la plaza se inundara. Los bomberos se encargaron de achicarla, y la bomba ya está reparada y operativa, con un operario controlando su correcto funcionamiento.
Entre la indignación de vecinos y operadores, también llovió en el mercado de Recimil, bajo la cubierta que protege los puestos exteriores del recinto. El agua se colaba a través la techumbre curvada, haciéndola inservible. Y el agua manaba a borbotones por los canalones, incapaces de asumir el caudal y echando agua hacia el interior de una cafetería y sobre la mercancía a la venta. Algunos afectados grabaron las imágenes de esos momentos, urgiendo al Concello una solución que reclaman desde hace años, para poner fin a un deterioro que ya ha provocado incidentes similares.
Desbordamiento de la laguna de A Frouxeira
Por otra parte, la crecida del nivel del agua provocó el desbordamiento de la laguna de A Frouxeira. El Concello de Valdoviño cerraba ya el viernes el acceso al paseo peatonal hasta la carretera autonómica, a la altura de O Golpiño, y en la mañana de este sábado, extendía esa prohibición de paso al vial que bordea el lago, a la altura de la pista de la subida de la playa. Hasta ese punto, indican fuentes municipales, alcanza el desbordamiento, afectando a las viviendas de la zona, que deben tomar como alternativas de tránsito las pistas traseras paralelas. El Concello reiteró el viernes ante la Xunta la necesidad de activar el protocolo de regulación del nivel hídrico y comenzar de inmediato los trabajos.

Además, las fuertes lluvias de estos días provocaron desprendimientos de tierra y roca del acantilado de la playa pequeña de A Frouxeira, según informó el Concello. Fuentes municipales detallaron que se trasladará de inmediato la situación a la Demarcación de Costas, y que se procedió a la señalización de la zona para advertir del peligro para el paso. Y pide a los ciudadanos que eviten acercarse a este punto.