El Concello adelanta dos meses el fin de la obra de la calle de la Iglesia y reduce en 200.000 euros su coste
FERROL CIUDAD

El gobierno local se compromete a recuperar 70 de las 126 plazas de aparcamiento que estaba previsto eliminar con la actuación
07 ago 2023 . Actualizado a las 18:10 h.La Junta de Gobierno Local del Concello de Ferrol aprobó ayer un modificado de las obras de reurbanización de la calle de la Iglesia que acorta los plazos de ejecución y los costes previstos en otro modificado que había diseñado el equipo del anterior alcalde, Ángel Mato (PSOE), y que no se llegó aprobar. Así lo asegura en un comunicado emitido este lunes el gobierno del nuevo regidor, José Manuel Rey (PP), en el que se subraya que el nuevo modificado «permitirá aforrar 206.867 euros con respecto á proposta orixinal e reducirá os tempos de execución ata os 20 meses».
Rey Varela recordó que el PP siempre manifestó su disconformidad con esta actuación, porque «lle ía costar aos ferroláns 4,1 millóns de euros, cando a reurbanización da rúa do Sol costou 800.000 euros».
Desde el Concello explican que, con el modificado diseñado por el equipo de Mato, el presupuesto subiría hasta los 4,7 millones de euros, mientras que con el aprobado ayer ascenderá a 4,5, lo que supone un ahorro de algo más de 206.000 euros. En cuanto a la duración de las obras, apuntan que estaba previsto que se prolongasen hasta abril del 2024 y detallan que con el nuevo modificado su fin se ha fijado para febrero de ese mismo año, «para que non volva perxudicar á Semana Santa ferrolá». «Nas festas de San Ramón estará aberta a mazá de San Xiao, en outubro poderemos entrar ao ao aparcamento do Cantón e ao centro de Ferrol pola rúa da Terra e saír por Rubalcava, e antes de que remate o ano só estará en obras unha mazá», avanzan fuentes del gobierno de José Manuel Rey.

Además, desde el Concello subrayan que se recuperarán 70 de las 126 plazas de aparcamiento que se iban a eliminar con el proyecto de la calle de la Iglesia. ¿Dónde se recuperan estas plazas? Según apuntan fuentes del gobierno municipal, 23 en Irmandiños (en batería); 13 en la calle A Coruña (detrás del Jofre, en línea); 10 en Iglesia (también a la altura del teatro, que se utilizarán como carga y descarga para los comercios); 12 en la calle de la Tierra y otras 12 en Rubalcava (en ambos casos, entre las calle Real e Iglesia).
Rey Varela se mostró muy crítico con el anterior gobierno, al que acusó de ocultar información. «Consumidos dos tercios da obra, nos atopamos con que só se pagou o 46 %, é dicir, 1,9 millóns de euros, e un burato de 2,6 millóns de euros, e para rematar a obra só nos deixaron 22.866 euros», denunció.
Una «ilegalidad»
Rey Varela subrayó que el equipo de Mato solo dejó 22.866 euros para finalizar la obra de la calle Iglesia, cuanto todavía quedan 2,6 por abonar, lo que calificó de «ilegalidade, xa que non se cumpriron os requisitos financieros necesarios para levar a cabo o proxecto de manera adecuada». También lo acusó de dejar facturas pendientes de obras ya hechas por valor de más de 300.000 euros. Y de no hacer caso a un informe en el que se apuntaba que los árboles plantados en las dos primeras manzanas de Iglesia no eran los más adecuados.