La dura prueba de «resistencia física y mental» que han ganado militares de Ferrol

La Voz FERROL

FERROL CIUDAD

Los ganadores, delante de la fachada de la catedral de Santiago.
Los ganadores, delante de la fachada de la catedral de Santiago. cedida

Un equipo del Tercio Norte completó 120 kilómetros en 22 horas realizando desde rápel a lanzamiento de granadas

30 jun 2023 . Actualizado a las 14:53 h.

Un total de 34 patrullas de unidades militares de España, Portugal, Gran Bretaña y Francia, se batieron en la competición Tui-Santiago, organizada por la Brilat, completando un total de 120 kilómetros del Camino Portugués entre ambos puntos geográficos. La salida se llevó a cabo en la mañana del día 28, a las 08.45 horas, desde el embarcadero de Tui, con un intervalo de cinco minutos entre patrullas.

Desde la Armada se indica que durante el recorrido se habían habilitado puntos de control y zonas de avituallamiento y de descanso para el personal. Los equipos participantes también superaron una serie de pruebas militares, entre las que se incluían recorrido topográfico, tiro de precisión con fusil, paso de pista de obstáculos, paso de rápel, paso de río, lanzamiento de granadas y recorridos cronometrados.

La competición consiste en una marcha rápida, portando equipo y armamento reglamentario, en un tiempo inferior a 30 horas, «poniendo así a prueba la resistencia física y mental» de los diversos componentes de cada patrulla. Existen dos categorías de patrullas, la categoría Azor, donde se realizan relevos, y la Compostela, donde se realiza el recorrido completo.

Tras la salida, los participantes se enfrentaron a la primera prueba, un rápel de 25 metros de descenso en el puente de As Palabras de Monte Porreiro. Acto seguido, cruzaron el rio Lérez, puntuando la velocidad y rapidez en alcanzar la otra orilla. Otras pruebas de obstáculos a las que se enfrentaron fueron el lanzamiento de granadas o una prueba de tiro de precisión con los fusiles reglamentarios que portaba cada patrulla.

Para controlar esta competición, un comité organizador se encarga de baremar la actuación de los participantes, a lo que hay que sumar el tiempo que tardaron en llegar a la plaza de O Obradoiro desde Tui. «De esta forma, las patrullas ganadoras no solo son aquellas que llegan en primer lugar a Santiago, sino las que realizaron el mejor desempeño en las pruebas a superar».

Tal y como se indica desde la Marina, «en esta edición se marcó un nuevo hito, siendo completada por la primera patrulla en escasas veintidós horas. Esta primera, de la categoría más tradicional, la Compostela, fue la patrulla del Tercio del Norte de Infantería de Marina, con sede en Ferrol, y perteneciente a la Fuerza de Protección de la Armada. Compuesta por nueve miembros entre corredores, reservas, grupo de apoyo y delegado, consiguió una puntuación de 6.105 puntos».