Usan la cuenta de una pareja de mayores de Ferrol para comprar 4.038 euros en criptomonedas en Lituania y Reino Unido

FERROL CIUDAD

El Juzgado de Primera Instancia obliga a una entidad bancaria a reintegrar el dinero al no probar «negligencia en la custodia de las claves» por parte de los clientes
28 jul 2023 . Actualizado a las 13:52 h.¿Ha recibido alguna vez algún mensaje sospechoso supuestamente procedente de su entidad bancaria? Las estafas económicas online están ya a la orden del día, y es lo que le ocurrió a una pareja de personas mayores de Ferrol. Utilizaban de forma puntual su banca web cuando de repente encontraron movimientos, de los que no eran responsables, por 4.038 euros. Su abogado, el letrado Ignacio Meizoso, con despacho en As Pontes, explica que utilizaron su cuenta en una entidad bancaria para abrir varias tarjetas con las que se adquirieron criptomonedas en Lituania y Reino Unido.
Ahora, tras acudir a la justicia, se les da la razón. El juzgado número 4 de Primera Instancia de Ferrol condena a la entidad bancaria a abonarles el importe al considerar que la banca no ha probado «que el cliente haya actuado con negligencia en la custodia de las claves». La sentencia pone el foco en la edad de los afectados, que superan los 70 años, y la naturaleza de las operaciones. «La entidad demandada no ha demostrado que haya concurrido una autorización personal de las siete tarjetas en el mismo día y los cargos consiguientes en criptomonedas en servidores de Reino Unido y Lituania, lo cual resultaría cuando menos sorprendente teniendo en cuenta la edad de los demandantes y las características de dichas operaciones», valora el fallo judicial. Apunta que, «al menos», deberían haber alertado «con inmediatez temporal», «bloqueando dichas solicitudes de tarjetas, tratándose de siete en la misma fecha, y comunicándose vía telefónica (...) —con la consiguiente responsabilidad por culpa in vigilado—, solicitando confirmación personal de dichos cargos».
Además, los afectados aseguran que no accedieron a ningún mensaje sospechoso en el que pudiesen haber facilitado el acceso a su cuenta bancaria.
«Cada vez hay nuevos afectados y no tienen un perfil específico, hay tanto gente joven como mayor»
Meizoso advierte de que este tipo de problemas son ya habituales y cada mes suma nuevos afectados en la zona entre Ferrol y Lugo. «Sin un perfil específico, tenemos tanto a gente mayor como joven. Hay dos chicas del mismo municipio, la misma edad, a la que con el mismo mensaje les han quitado unos 3.000 euros. Y seguro que hay cargos más pequeños y esa gente ya ni acude a un abogado», reconoce.
Recuerda, como caso más extremo, el de una pontesa a la que estafaron casi 15.000 euros haciéndose pasar por su oficina bancaria.