La fragata Blas de Lezo, con base en Ferrol, un «escudo» contra misiles para la OTAN

La Voz FERROL

FERROL CIUDAD

Lanzamiento de un misil desde la F-103 en el ejercicio Formidable Shield.
Lanzamiento de un misil desde la F-103 en el ejercicio Formidable Shield. cedida

La unidad realizó lanzamientos en escenarios «de elevado realismo y complejidad» en el marco de las maniobras multinacionales Formidable Shield

05 jun 2023 . Actualizado a las 18:42 h.

La Armada acaba de informar de que la fragata Blas de Lezo (F-103), con base en Ferrol y perteneciente a la 31ª Escuadrilla de Superficie, ha regresado ya a su base en el Arsenal tras concluir su participación como buque de mando del ejercicio de la OTAN Formidable Shield 23. Se trata del ejercicio conjunto-combinado «más demandante y de mayor relevancia en el ámbito de la Defensa Antimisil Integral IAMD (Integrated Air and Missile Defense) y en él se ponen a prueba la estructura de mando y control y la capacidad de integración de las naciones participantes en la defensa aérea contra diferentes tipos de amenazas de misiles».

A lo largo de tres semanas, los buques, aeronaves, y unidades de defensa con base en tierra, participaron en una amplia variedad de ejercicios «de elevado realismo y complejidad, diseñados para probar los sistemas de armas en las condiciones más demandantes». Desde la Marina se resalta que «en el caso de la Blas de Lezo, se incluyó el lanzamiento de misiles anti buque y misiles antiaéreos contras blancos subsónicos e hipersónicos, así como el empleo de su artillería principal». La fragata y su dotación se revelaron como un verdadero «escudo» contra esta amenaza. Además, el barco ejerció las funciones de buque de mando durante la totalidad del ejercicio, embarcando para ello a un numeroso Estado Mayor internacional. Se trata de la segunda vez consecutiva que una fragata española de la 31ª Escuadrilla de Superficie actúa como buque de mando de este ejercicio.

Por su parte, el buque de aprovisionamiento en combate (BAC) Patiño, también con base en Ferrol, proporcionó apoyo logístico a la totalidad de la Fuerza Naval, la cual llegó a contar con hasta 23 buques. El apoyo del Patiño no se ha limitado únicamente al suministro de combustible, víveres y repuestos, sino que la disponibilidad de sus capacidades médico-sanitarias ha permitido a la agrupación operar en los escenarios alejados y especialmente exigentes en los que se llevó a cabo el ejercicio, al norte de Noruega y noroeste de Escocia. De hecho, ambos buques cruzaron el Círculo Polar Ártico durante su navegación. Tras la conclusión del Formidable Shield, el Patiño se incorporó a la Agrupación Naval Permanente núm. 2 de la OTAN (SNMG-2) donde permanecerá integrado hasta el próximo 26 de junio.

Desde el Ministerio de Defensa se subraya que «el gran rendimiento demostrado por la Blas de Lezo ha puesto de manifiesto, una vez más, las elevadas capacidades para la defensa aérea y antimisil de las fragatas F-100, con su sistema de combate Aegis, y la fiabilidad que mantienen los buques tras veinte años de servicio en la Armada, así como el alto nivel de alistamiento y de preparación de los hombres y mujeres que forman sus dotaciones». También que «la participación en este ejercicio, es una muestra del firme compromiso de España con la Política de Disuasión y Defensa de la OTAN para garantizar la paz, la seguridad mundial y la legalidad internacional, además de fortalecer la imagen de nuestras Fuerzas Armadas en el contexto internacional».