La Unidad de Buceo de la Armada retira restos de munición en aguas vascas

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL

FERROL CIUDAD

Unidad de Buceo de Ferrol en la playa de las Arenas, (Vizkaya)
Unidad de Buceo de Ferrol en la playa de las Arenas, (Vizkaya) Cedida

Los efectivos con base en Ferrol intervinieron en la vizcaína playa de las Arenas

03 may 2023 . Actualizado a las 11:40 h.

Efectivos del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Unidad de Buceo de Ferrol retiró en la tarde del pasado lunes, día 1, restos de munición que se encontraban dispersos en el fondo marino de la ensenada de Muskiz, en Vizcaya, en concreto en la playa de las Arenas. Un buceador deportivo había dado la voz de alarma día antes, tras participar en una jornada de pesca en la zona. Tras alertar a las fuerzas de seguridad del Estado se activó el protocolo de actuación, «poniéndose en conocimiento de la Armada, responsable de la resolución de este tipo de incidentes submarinos, a través del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima de la Armada en Cartagena, en coordinación con la Comandancia Naval de Bilbao», informaron fuentes de la Marina en Ferrol.

El almirante de Acción Marítima, del que depende la Unidad de Buceo, ordenó desplegar un equipo de desactivadores de explosivos, que procedieron a la comprobación segura de los restos de munición y a su extracción. 

La Comandancia Naval de Bilbao participó en la operación, con la coordinación de los auxilios necesarios para la intervención prestados por el servicio de emergencias 112, efectivos de la Ertzaintza, Policía Local y el servicio marítimo de la Guardia Civil, que establecieron el perímetro de seguridad en la zona. Una vez que los miembros de la Unidad de Buceo procedieron a la extracción de los restos del fondo marino, los depositaron en un contenedor específico y los trasladaron hasta la base para su destrucción final.

La Armada recuerda que «estos artefactos siempre son peligrosos; aunque por el paso del tiempo pueden parecer inertes, destruidos u obsoletos, podrían estar activos, por lo que se recomienda que ante un hallazgo de este tipo, en ningún momento sea manipulado, procediendo simplemente a marcar, fotografiar y señalizar en lo posible la situación, para avisar de inmediato».