La F-101 ejecuta una misión de patrulla en el Báltico y los estrechos daneses

FERROL CIUDAD

Vista de la fragata F-101, en una imagen de archivo, amarrada en el Arsenal.
Vista de la fragata F-101, en una imagen de archivo, amarrada en el Arsenal. CESAR TOIMIL

La unidad, con base en Ferrol, continúa integrada en una fuerza de respuesta rápida de la OTAN

06 abr 2023 . Actualizado a las 11:59 h.

La fragata Álvaro de Bazán (F-101) ha estado realizando una misión de patrulla en aguas del mar Báltico. Desde el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) se indica que, en concreto, el buque con base en Ferrol ejerció como mando de una fuerza compuesta por la fragata polaca ORP Kosciuszko y dos helicópteros embarcados. La misión, detallan fuentes oficiales, «ha consistido en siete días de navegación recorriendo 1.690 millas y llegando al golfo de Finlandia, donde se ha mejorado el conocimiento del entorno marítimo y el control de la situación aérea para entender el patrón de vida de esta zona». Añaden que además se contribuyó «a la seguridad de las infraestructuras críticas mientras los dos buques completaban un calendario de entrenamiento programado realizando gran variedad de ejercicios y adiestramientos multiamenaza destacando tiro desde helicóptero y zafarranchos de combate».

Completada la patrulla por el Báltico, la F-101 se ha encontrado de nuevo con el resto de buques de la flota permanente de la OTAN SNMG-1 para recalar en la base naval de Kiel (Alemania). En el citado puerto se ha aprovechado para realizar las actividades logísticas habituales y para el descanso de la dotación.

Actualmente la fragata Álvaro de Bazán continúa integrada en la mencionada SNMG-1, fuerza de respuesta rápida de la Alianza Atlántica. Se encuentra navegando por los estrechos daneses realizando tanto actividades de presencia y vigilancia reforzada, como tareas de adiestramiento junto al resto de buques de la agrupación y medios con base en tierra, principalmente aviones de países aliados en el Báltico, como Alemania.

La F-101 cuenta en la actualidad con más de doscientos mujeres y hombres a bordo, incluyendo a una unidad aérea embarcada, un equipo operativo de seguridad perteneciente a la Unidad de Seguridad del Tercio de Armada y un capellán.