Desde las tradicionales a las más innovadoras con algas, aceitunas o grelos: Ferrol alardea de sus tortillas

FERROL CIUDAD

El Ankha y el Zahara concursarán en los certámenes que buscan la mejor nacional tradicional y con un ingrediente inusual
14 mar 2023 . Actualizado a las 12:00 h.«178 tortillas» cocinó la raxería O Candil la mañana del pasado domingo. Es el plato estrella de muchas comidas de fin de semana y de muchos hosteleros de Ferrolterra. Los expertos coinciden en que no tiene mucho secreto, solo una «buena materia prima» y la «mano» del que cocina. Con dos establecimientos de la ciudad concursando para alzarse entre los mejores del país, Ferrol alardea de sus tortillas.
La principal característica que demandan los ferrolanos es su jugosidad. «Nuestra tortilla no llega a ser como la de Betanzos, pero si nos gusta jugosa», explica David Rey, uno de los responsables de la cafetería Zahara (Callao, Ferrol). Su tortilla es, sin duda, una de las más populares de Ferrol. A las opciones de tortilla de huevos camperos con o sin cebolla y chistorra, se sumará próximamente una de concurso. «Queremos presentar al certamen nacional una tortilla con jarrete estofado, que pondremos también en la carta», avanzan.
En la lucha por el reconocimiento nacional se encuentra también la tortilla del Ankha (Cantón, Ferrol). La apuesta de Samuel Curbeira es su consistencia cremosa, lo que le ha valido el reconocimiento de la publicación gastronómica digital lomejordelagastronomia.com.

Con aceitunas, queso o grelos
Pero, ¿cómo debemos cocinar una buena tortilla? «Nosotros la hacemos un aceite alto oleico para pochar las patatas, algo en lo que mucha gente no invierte pero es importantísimo. El aceite debe estar en una temperatura entre 90 y 80 grados para que las patatas no se frían ni se queden cocidas, que cojan la textura perfecta para luego absorber el huevo, que debe ser de calidad», explica Óscar Vázquez, responsable de la Raxería O Candil (Castro, Narón). Abrió sus puertas a principios de este año con una carta especializada en raxo y tortilla, que se suma a la de su primer local, O Escudo, con la carne a la parrilla como oferta estrella.
Muchos establecimientos apuestan por recetas de tortilla de lo más innovadoras. Como en O Candil. «La tenemos de tres quesos, de atún, de cebolla pochada, de aceitunas...», detalla Óscar que destaca especialmente la que lleva aceitunas y queso. «No sabes lo rica que está», ensalza.
Ver esta publicación en Instagram
En La Tortillería Express (Souto Vizoso, Narón) han hecho de la tortilla un arte. Con patata agria y jugosas, el comensal puede pedirlas de casi cualquier cosa: chorizo, gambas, berberechos, pimiento, jamón serrano, espárragos...
Otro establecimiento donde le han dado una vuelta de tuerca a los ingredientes tradicionales es en el local de la Sociedade Cultural e Recreativa Galicia de Caranza (Caranza, Ferrol). Además de las habituales con o sin cebolla, proponen degustar tortilla con chorizo, tortilla con grelos y choricitos o tortilla con jamón y grelos. Triunfan. «De normal la hacemos jugosa, pero si nos avisan la podemos hacer como nos la pidan», explica Cristina Lage, al frente del local. Coincide con el resto de hosteleros en que la materia prima que se usa es esencial. «Tenemos siempre patatas de Vilalba», destaca.
También le dan un punto diferente en el bodegón O Bacoriño (San Francisco, Ferrol) donde a las habituales tortillas con o sin cebolla añaden la propuesta de con chistorra. «Tenemos una freidora con aceite de oliva en la que hacemos exclusivamente las patatas», explica Belén Hermida, al frente de la cocina. Es otro de los locales de la ciudad más populares por su tortilla. Belén reconoce que es un plato que piden todos los comensales, y repiten. «Tenemos nueve mesas y, por ejemplo, en una noche puede que todas nos pidan una o dos tortillas. Y si hay algún grupo grande, repite», destaca.
La del mesón Casa Trillo (A Graña, Ferrol) es otra de las más populares de la comarca. Y de su carta destaca la propuesta, poco habitual, de degustarla con algas y gambas.
Campesina —con calabacín y pimiento—, con jamón o con chorizo son las recetas de A Nogueira (Canido, Ferrol). «Nuestra tortilla es jugosa, yo creo que es como más le gusta a la gente», destacan desde el establecimiento. Y en el mismo barrio también triunfa la del Lusco e Fusco. Su apuesta para que quede jugosa pero esté bien cocinada, echarme más huevo del habitual. «Se fala moito do punto da carne, pero na tortilla tamén. Nós témola no medio porque sanitariamente é importante», valora Antonio Rendal.
Otro local que se suma a la degustación de tortillas es el An Strato (Cantón, Ferrol). Su receta añade un toque de trufa que potencia el sabor.