
La gran fiesta de la música tradicional ferrolana
13 mar 2023 . Actualizado a las 21:23 h.Comienza una semana que culminará el sábado con la celebración de la tradicional Festa das Pepitas de Ferrol, y en la que como ya hemos anunciado se estrenará la Rondalla O Son do Mar, una agrupación vinculada al coro Diapasón. Este año participarán en el festival y las rondas por las calles de Ferrol once rondallas, dado que cinco provienen de municipios de la comarca que se suman a la fiesta. Cedeira, lo hará por primera vez, y además Cariño, Neda, Mugardos y Ares también participan con sus rondallas. A las, hasta ahora, cinco rondallas ferrolanas también se une este año O Son Do Mar. Sus 35 integrantes actuaron el viernes por primera vez en el Centro Cívico de Caranza, en donde tuvo lugar la presentación de la primera madrina de la agrupación, Mari Carmen Pazos. También los Trovadores de Ares actuaron este fin de semana en la Agrupación Instructiva de Caamouco, dando a conocer a su madrina de este 2023, Andrea Barrio. Por otra parte, la veterana agrupación Añoranzas celebró el sábado en la sede de Afundación el acto de presentación de la nueva madrina. En esta ocasión se trata de Laura Sandá Seijo, nuera de uno de los integrantes de la formación, Jaime Carrera, fallecido el pasado año, y al que de este modo le quieren dedican un emotivo recuerdo. También la Rondalla Sonidos del Alba invistió como madrina este fin semana a Ana Lamas. La concejala ferrolana estuvo arropada por su familia y compañeros de corporación y al igual que el resto de las madrinas se mostró muy orgullosa de ser partícipe de esta bonita tradición ferrolana de Pepitas.

En este curso 22-23 un grupo de alumnos del IES de Canido continúa con su participación en el proyecto Erasmus + Upcycling Lives. A principios de curso viajaron a Turquía acompañados de la profesora María del Carmen Torres, con quien ahora han viajado hasta Polonia. María del Carmen nos cuenta que llegaron el sábado a Cracovia. La ciudad les recibió con una nevada, que apuntan le dio un toque diferente al viaje. Contactamos con ellos el domingo mientras iban de camino a las minas de sal de Wieliczka, Patrimonio de la Humanidad, un lugar precioso conocido como la catedral subterránea de la sal de Polonia. En su galería incluye un recorrido turístico de 3,5 kilómetros que contiene estatuas de personajes míticos e históricos, esculpidas en la roca de sal por los mineros. También hay capillas excavadas en la sal, un lago subterráneo y exposiciones que ilustran la historia de la minería de la sal. Recibe unos 800.000 visitantes al año. Por la tarde visitaron Tychy, donde estarán alojados durante su estancia y en donde ayer comenzaron las actividades del proyecto en el centro escolar ubicado en Bierun: talleres de upcycling, actividades deportivas, recepción con el alcalde… Sin tiempo para aburrirse, hoy salen de trekking visitando un parque nacional para fomentar el cuidado y respeto al medio ambiente y mañana, miércoles, visitaran Auschwitz y el jueves Cracovia, al tiempo que vivirán un intercambio intercultural internacional con todos los centros participantes.
Arrancó Xeitosiñas Fest
El domingo por la mañana arrancó en Ferrol el Xeitosiñas Fest, un proyecto dirigido a mujeres y madres que se celebrará en Ferrol y A Coruña. El objetivo de sus promotoras, Paula García y Yoli Rodríguez es ofrecer una experiencia diferente sobre mujeres y emprendimiento a través de talleres ligados al comercio local. En la primera parada de este festival itinerante eligieron Ferrol, en donde llevaron a cabo de 11.00 a 14.00 horas un taller de cerámica impartido por Rubén Ponte, en la Barroteka de Esteiro. En paralelo hubo música en directo a cargo del músico y empresario Román Mosteiro, y las participantes pudieron degustar un Brunch servido por el chef Lolo Mosteiro, del restaurante Artesa da Moza Crecha de Betanzos. Una mañana de domingo intensa para 12 mujeres que disfrutaron de una mañana diferente. El festival seguirá su recorrido por la provincia con talleres de bordado, yoga, estampación floral y también gastronomía y música en vivo. Tras la experiencia ferrolana, que resultó ser un éxito, las siguientes paradas serán en A Coruña y Culleredo los días 25 de Marzo y 16 y 23 del mes de abril.