Rescatan a un perro abandonado en un bajo de Caranza donde apareció una embarcación y aparejos de marisqueo

Carla Elías Martínez
C. Elías FERROL

FERROL CIUDAD

José Pardo

Tras la denuncia vecinal intervino la unidad de medio ambiente de la Policía Local de Ferrol e inspectores autonómicos, pues el local es del IGVS

10 mar 2023 . Actualizado a las 22:02 h.

A las diez de la mañana de este viernes, inspectores del Instituto Galego de Vivenda e Solo e integrantes de la unidad de medio ambiente de la Policía Local de Ferrol accedían al bajo ubicado en el número 12 de la calle Enrique Granados, en el barrio de Caranza. A finales del pasado mes de febrero, los agentes elaboraron un atestado policial por un caso de un posible abandono animal que se cerró con el rescate de un perro.

Los vecinos habían alertado de que escuchaban aullidos en el bajo comercial, cerrado y sin actividad. La unidad policial, creada este mandato, inició el proceso para informar a la administración autonómica de la sospecha, ya que un vecino advirtió de que podría haber animales que llevasen años en ese espacio frecuentado por jóvenes.

El operativo intervino con un cerrajero que se encargó de abrir la puerta. Y en el interior se halló un perro de raza pitbull. Las mismas fuentes indican que no tenía microchip, por lo que no se pudo localizar al propietario. El animal fue trasladado y atendido por el servicio veterinario del refugio de Mougá. En un primer momento se apreció que no estuviese desnutrido, pero podría tener sarna.

No fue lo único que se encontró en el espacio. Los agentes descubrieron que había múltiples aparejos para el marisqueo y hasta una embarcación. También sillas, ruedas o maderas.

¿Qué ocurrirá ahora? Al no poder identificar al propietario del animal y los enseres hallados, los inspectores autonómicos procedieron a cambiar la cerradura y dejar un aviso al dueño. El animal fue trasladado al refugio y, si se identifica a su propietario, se enfrenta a una posible sanción por abandono animal. Con respecto a los objetos encontrados, desde la administración autonómica señalan que el propietario puede solicitar acceder para retirarlos. Durante la intervención se procedió a cambiar la cerradura.

JOSE PARDO