La F-103, con base en Ferrol, en el dispositivo de «vigilancia reforzada de la OTAN para tiempo de paz»

FERROL CIUDAD

La fragata se encuadra en el grupo expedicionario Dédalo 23, articulado en torno al Juan Carlos I
03 mar 2023 . Actualizado a las 08:35 h.El grupo expedicionario Dédalo 23 ha participado, entre el 20 y el 27 de febrero, en las tareas de «vigilancia reforzada de la OTAN para tiempo de paz» enmarcadas en la actividad Neptune Strike. Así lo ha trasladado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD). En concreto, se detalla que el Juan Carlos I, con sus aviones Harrier AV8B y sus helicópteros, la fragata Blas de Lezo (F-103), con base en Ferrol, y el Segundo Batallón de Desembarco del Tercio de Armada han colaborado con medios navales, aéreos y terrestres de hasta otros catorce países aliados «para demostrar la cohesión de la OTAN y poner a prueba sus capacidades aéreas y navales». Entre los participantes destacaron el portaviones norteamericano George H.W. Bush y el italiano Cavour, con cuyos aviones se integraron los Harrier AV8B de la Armada.
La actividad Neptune Strike ha estado dirigida desde el cuartel general del Naval Striking and Support Forces NATO (STRIKFORNATO) en Oeiras (Portugal) y ha incluido «numerosas misiones coordinadas entre los tres portaviones en los cielos de Rumanía, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Macedonia del Norte, Albania, Italia y Grecia».
Además de la intensa actividad aérea, también se han realizado operaciones anfibias multinacionales en el litoral albanés, lideradas por el Segundo Batallón de Desembarco de Infantería de Marina. Se trata del mismo batallón que protagonizó la asistencia humanitaria en la ciudad turca de Alejandreta, con motivo del terremoto que asoló el sudeste de ese país y el norte de Siria el pasado 6 de febrero.