Golpe al narcotráfico en Ferrolterra, con más de una decena de detenidos en el campamento de Los Chaquetas

LA VOZ FERROL

FERROL CIUDAD

JOSE PARDO

Intervinieron en el despliegue las unidades de intervención policial y los grupos operativos especiales de seguridad de A Coruña y Bilbao

06 feb 2023 . Actualizado a las 16:42 h.

La operación antidroga realizada esta mañana en el campamento de Los Chaquetas, en Ferrol, se ha saldado con más de una decena de detenidos, que permanecerán en la Comisaría de Ferrol-Narón, y algunos también en la de A Coruña, por limitaciones de espacio, hasta que pasen a disposición judicial, previsiblemente el lunes. Las unidades de intervención policial (UIP), del Cuerpo Nacional de Policía, han participado en la redada, con un amplio despliegue de medios, que incluyó un helicóptero. Entre ellos figuraban los grupos operativos especiales de seguridad (GOES) de A Coruña y Bilbao.

El asentamiento de Los Chaquetas es una especie de «miniciudad» situada detrás de la nave de Decathlon. El operativo ha despertado curiosidad entre la gente que entraba y salía del aparcamiento de la tienda de deportes, que observaba el trasiego de coches y furgones policiales por la zona.

El de Los Chaquetas es uno de los campamentos activos en la zona de Ferrol y Narón, considerado como el principal foco de venta de droga del norte de Galicia. El trasiego de compradores de estupefacientes se intensifica los viernes y los sábados. Una de las redadas más importantes que se recuerdan en este emplazamiento tuvo lugar hace justo una década, en enero de 2013, con 16 detenidos y la intervención de 120 gramos de cocaína, entre otros efectos.

En el poblado ubicado en la parte posterior de Decathlon se conserva la costumbre de mantener encendida una hoguera en medio de las casetas, una señal para los clientes de que hay actividad, que también utilizan para deshacerse de la droga de una forma rápida cuando aparece la Policía.

Vista de uno de los poblados donde la policía sospecha que se trafica

Drogas puras por valor de un millón de euros que ya no llegarán a las calles de Ferrol

Bea abelairas

La unidad que lucha contra el tráfico de droga en la comisaría de Ferrol-Narón lleva cinco meses concatenando éxitos. De hecho, las diferentes detenciones e incautaciones impidieron que estupefacientes por valor de más de un millón de euros llegasen al mercado negro. Días antes de las pasadas Navidades los agentes interceptaron a dos personas que transportaban más de cuatro kilos de heroína en un vehículo tuneado para esta misión. Pillaron a los ocupantes con las manos en la masa en Narón, tras realizar un viaje con los paquetes desde Madrid.

Los agentes los detuvieron tras presenciar cómo extraían la droga, escondida en compartimentos bajo los asientos, y creen que los vendedores que se hiciesen con este cargamento podrían haber obtenido más de 35.000 dosis de heroína. Esta sustancia en el mercado se vende en dosis que denominan micra, es decir unos 0,1 gramos. Para los drogodependientes supone más de 14 euros (cuando la pureza ronda el 30 %). Así las cosas, los investigadores creen que solo los cuatro kilos de este alijo supondría un mínimo de 400.000 euros en el mercado negro.

Seguir leyendo