
El concurso para explotar el negocio ha quedado desierto
31 ene 2023 . Actualizado a las 23:09 h.El quiosco de revistas, prensa y objetos de regalo ubicado en el vestíbulo del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol se encuentra inactivo desde la primavera del año 2021, cuando, en plena pandemia, la empresa que explotaba las intalaciones decidió no prorrogar por más tiempo su contrato con el Sergas. Y de momento seguirá igual, ya que el concurso público convocado por el Área Sanitaria de Ferrol el pasado mes de diciembre para reactivar el local comercial no recibió ninguna oferta y ha quedado desierto, según la resolución que ya se ha publicado en la plataforma de Contratos Públicos de la Xunta de Galicia.
Desde la Gerencia del área de Ferrol han informado de que, ante esta situación, «estase a traballar xa nunha nova licitación» para adjudicar el servicio de explotación del local, donde la empresa concesionaria podría vender prensa diaria, revistas y objetos de regalo (bombones, peluches, juegos de mesa, loza o cerámica), pero también artículos de cosmética y perfumería, flores secas o plantas no naturales.
El concurso que ha quedado desierto establecía que la concesión sería por un período dos años (prorroglable de forma anual por un máximo de 36 meses más) y el adjudicatario tendría que abonar un canon mínimo anual de 500 euros netos. Pero, por ahora, nadie quiere el quiosco del hospital.

Adiós a la tienda de regalos y prensa del Arquitecto Marcide, que también perdió el banco
Ya no es posible comprar un peluche o un regalo de última hora, un libro o la prensa en el hospital Arquitecto Marcide. La semana pasada se terminó de desmantelar un quiosco que estaba en la entrada del centro y cuya concesión la tenía la empresa Ilunion. Portavoces del Área Sanitaria de Ferrol explican que se acabó el contrato y la firma no quiso prorrogarlo, pero volverán a sacarlo en los próximos meses para dar este servicio tanto a las personas que estaban ingresadas, como a los trabajadores o a los pacientes que acudían a las consultas externas. Este cierre se suma al de la sucursal bancaria que se encontraba en las inmediaciones y cuyo emplazamiento ha quedado vacío, porque ninguna otra entidad ha mostrado interés por ocuparlo.