El temporal castiga el área de Ferrol con fuerte oleaje, ríos desbordados y decenas de árboles caídos

R. P. / A. C. / E. B. / B.A.C. FERROL

FERROL CIUDAD

CÉSAR TOIMIL

Valdoviño prohíbe el acceso a la zona del faro de Punta Frouxeira por el riesgo que implica; el viento derriba un poste en Pontedeume que corta un carril de la N-651

17 ene 2023 . Actualizado a las 20:15 h.

El viento volvió a azotar la comarca durante esta noche, derribando decenas de árboles. Los Bomberos del Eume pasaron doce horas seguidas cortando ejemplares que invadían vías en los municipios de As Somozas, San Sadurniño, Pontedeume y As Pontes. Y los compañeros que han tomado el relevo esta mañana estaban preparando las motosierras y las bombas de achique para continuar con los trabajos.

En Valdoviño, el autobús escolar tuvo que variar su recorrido porque se iba encontrando con pistas cortadas. En As Pontes, la Policía Local ha recibido varios avisos por el derribo de árboles, igual que en el concello de Narón, donde esta mañana se desprendió un trozo del tejado de un edificio de la calle Espasante, que impactó contra un coche que estaba estacionado en el vial. El viento también amenazaba con levantar las uralitas de otra cubierta próxima, según indicaron los agentes de la Policía Local.

El Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) de Mugardos tuvo que desplazarse hasta Rilo, en este ayuntamiento, para retirar un árbol. El GES de Ortigueira también ha tenido una madrugada ajetreada, con varios avisos. Anoche hubo problemas con en la carretera general en Cuíña, por la acumulación de agua a ambos lados de la vía, lo que dificultaba y hacía peligrosa la circulación.

Los ríos continúan desbordados, con escenas llamativas en As Pontes, con el paso del Eume, o las cuencas del Sor (el agua alcanzó casi la mitad de la altura de la construcción del refugio de O Salustio) y el Mera, con los prados anegados en las inmediaciones. Igual que ha sucedido en la parroquia de Couzadoiro, también en Ortigueira, en el entorno de los cauces de los ríos Castro y Xuvia, en San Sadurniño; y cerca del Rego das Mestas, San Vicente y Riaña, en la zona de Meirás, en Valdoviño. En el puerto de Cedeira, el viento y el mar golpean con especial virulencia desde la tarde de ayer, igual que en Estaca de Bares (Mañón):

La Policía Local ha cortado esta mañana el acceso de la zona del faro de Punta Frouxeira, en Valdoviño
La Policía Local ha cortado esta mañana el acceso de la zona del faro de Punta Frouxeira, en Valdoviño César Toimil

En el mar, el oleaje tampoco ha dado tregua. El Concello de Valdoviño ha cerrado el acceso al faro de Punta Frouxeira, por la alerta roja en el litoral, con el fin de evitar que la gente se acerque. El Ayuntamiento pide que se extremen las precauciones para prevenir accidentes en esta franja costera, «especialmente perigosas con mar combinado do noroeste con ondas de oito a nove metros».

La boya que Puertos del Estado tiene en Estaca de Bares ha empezado a arrojar los primeros datos del temporal en el mar: una altura significante de las olas de casi ocho metros. La altura significante es la media aritmética de la altura del tercio de olas más altas registradas en un período de 20 a 30 minutos. En cuanto al período de pico (es decir la media del grupo de ondas con más energía), se está superando los catorce metros.

Tras la agitada jornada del lunes, en la que se sucedieron numerosos incidentes en la zona, entre ellos el desplome de dos edificios y un árbol de grandes dimensiones en Ferrol, las borrascas encadenadas Fien y Gerard siguen dejando algunos efectos, aunque por el momento, de menor entidad. A primera hora de la mañana, un árbol caído sobre una carretera en Fontá (Doniños) obligó a cortar parcialmente el tráfico en la zona. Hasta el lugar se desplazaron los bomberos para restituir completamente el paso.

Por otra parte, la zona del Cantón donde el lunes caía de cuajo un tilo de 14 metros de altura continúa acordonada y no se permite el acceso a esa parte de la alameda. Tampoco al perímetro de seguridad establecido en el contorno de las viviendas de Esteiro que se vinieron abajo, los números 33 y 35 de la calle Carlos III. El acceso a la vía se encuentra cortado desde la segunda manzana, y también un tramo de la calle Fernando VI, la coincidente con la parte trasera de las viviendas que cayeron.

Chapas de la cubierta desprendidas del estadio de A Malata a causa del temporal.
Chapas de la cubierta desprendidas del estadio de A Malata a causa del temporal. J.Valencia

Si en el día de ayer era parte de la cubierta del acceso a FIMO la que se desprendía a causa del temporal, en la mañana de este martes la evaluación de daños se ha centrado en el estadio de A Malata, a escasos metros de distancia. El desprendimiento de parte de la cubierta de la zona de Preferencia ha dejado al descubierto un fragmento de la grada situada en el citado punto.

Actual aspecto del estadio en la grada de Preferente tras el desprendimiento de parte de la cubierta de A Malata.
Actual aspecto del estadio en la grada de Preferente tras el desprendimiento de parte de la cubierta de A Malata. J. VALENCIA

Las chapas afectadas todavía podían verse, esta mañana, desperdigadas en los aledaños del terreno de juego del Racing Club de Ferrol. Según destacan fuentes autorizadas, los bomberos recibieron una llamada al filo de las 22.30 horas del lunes y tras desplazarse hasta el lugar se estimó que no existía riesgo de caída de las chapas. El desprendimiento, por tanto, tuvo que producirse después de la hora en la que los profesionales del parque municipal de Ferrol fueron requeridos para supervisar la infraestructura. Finalmente, la Policía Local acordó la zona afectada. 

Durante toda la jornada fueron decenas los postes de la luz y de telefonía que acabaron en el suelo. Uno de ellos cortó un carril de tráfico en la N-651, a la altura de la factoría de Leche Celta. A las seis de la tarde la vía continuaba inutilizada en dirección a Ferrol.

Carretera cortada en Pontedeume
Carretera cortada en Pontedeume Policía Local de Pontedeume

Los agentes de la policía local eumesa tuvieron que realizar muchas salidas e incluso pedir ayuda a los Bomberos de As Pontes para retirar un árbol de gran porte que se desplomó en A Nogueirosa. Otro poste cayó sobre una carretera comarca y fueron varios los árboles que cerraron el paso en las pistas del municipio.

En Narón sucedió lo mismo con árboles y postes. Además, el entorno del área recreativa de Pedroso se inundó y varios coches resultaron con daños por la caída de tejas y otros objetos. 

Desplome de un edificio y un árbol en Ferrol por el temporal

Se desploman dos edificios en Esteiro y cae un árbol de 14 metros junto al parque infantil del Cantón en Ferrol

La Voz

Los efectos del temporal acumulan numerosos incidentes en la zona. Uno de los más importantes, el desplome de dos edificios ubicados en los números 33 y 35 de la calle Carlos III, en el barrio ferrolano de Esteiro. Portavoces municipales explican que primero se derrumbó el número 35 y arrastró buena parte del contiguo, que se encontraba rodeado de andamios y en obras. Hacia las dos de la tarde, los bomberos de desplazaron hasta este punto, donde parte de la fachada de la vivienda y los andamios que la rodeaban se han venido abajo, tal y como han indicado fuentes del cuerpo. 

Seguir leyendo