
Ferrolterra y el Eume reducen la cifra de demandantes en diciembre, mientras que el Ortegal la aumenta
04 ene 2023 . Actualizado a las 16:24 h.Las tres comarcas sellan una nueva bajada del paro al cierre del ejercicio, con un mercado de trabajo dinamizado, como viene siendo habitual en los meses de diciembre, por la campaña navideña. Así, frente a los 10.596 demandantes de un puesto de trabajo que había registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo de la zona en noviembre, 31 días después esa cifra descendió hasta los 10.486, es decir, 110 personas borraron sus nombres de esos listados. En términos porcentuales, implica una caída del 1,04 %.
No obstante, fue un descenso coyuntural, ya que la disminución en la bolsa de desempleados se produjo únicamente entre aquellos que pertenecen al sector servicios: de 7.430 parados se pasó a 7.264, con una caída del 2,2 %.
En el resto de sectores se incrementó el número de demandantes. El crecimiento fue mayor en la construcción, que fue experimentando a lo largo del pasado año una rebaja continuada en el volumen de parados. Si en noviembre había 831, en diciembre ascendió a 863, es decir, 32 más, con el incremento porcentual de un 3,8 %.
La industria pasó de 968 parados a 989 —21 más—, con un incremento del 2 %; mientras que el sector primario y el colectivo de aquellos que no se han estrenado en el mercado laboral prácticamente se mantuvieron invariables. Los empleados de la agricultura y la pesca pasaron de 288 a 290, mientras que los que aún no firmaron nunca un contrato de trabajo, de 1.079 a 1.080.
Situación desigual
En el análisis por comarcas, la situación es desigual, aunque responde a lo que ha venido sucediendo en los últimos meses. Ferrolterra y el Eume cerraron el ejercicio con una menor cifra de desempleados, mientras que el Ortegal incrementó su censo. En noviembre había 9.014 desocupados en Ferrolterra, y 1.015, en el Eume; en diciembre registraron 8.875 y 1.011, respectivamente.
Mientras, en el Ortegal se registraron 33 nuevos demandantes, al pasar de 567 a 600.
No obstante, de los 20 municipios de la comarca, solo ocho se anotaron un descenso en el número de parados. Ferrol lidera la mayor bajada, con 115 menos, seguido de Narón, con 36; de As Pontes, con 20; de Mugardos, con 16; de Ares, con 7; A Capela, con 2, y As Somozas, con 1.
En el extremo contrario se encuentra Cariño, con 20 más, y Pontedeume, con un incremento de 15. Fene fue el único municipio que no experimentó ninguna variación, y se quedó con los 648 que tenía en noviembre.
Variación interanual
En cuanto al balance interanual, las tres comarcas cuentan con 1.027 demandantes de un puesto de trabajo menos que el cierre del ejercicio anterior. En Ferrolterra, con 945 desocupados menos, se redujo el paro un 9,62 %; en el Eume, con 104 menos, un 9,33%. En el Ortegal hay 22 más, con una subida del 3,81 %.