Uno de los proyectos desarrollados con fondos de transición justa es un polo de I+ D de energías marinas

FERROL CIUDAD

La Xunta afirma que Ferrolterra tendrá un papel destacado pero también incluirá actuaciones en A Coruña
23 dic 2022 . Actualizado a las 04:50 h.El Ministerio de Transición Ecológica sostiene que los fondos comunitarios servirán para financiar en Galicia la creación de un polo de I+D en energías renovables marinas y en su almacenamiento; de un centro de formación en profesiones digitales y verdes y de un instrumento financiero de préstamos a empresas que creen y mantengan empleo. Son algunas propuestas presentadas por la Xunta y cuya materialización gestionará el Gobierno autonómico.
Preguntada por el emplazamiento elegido para la ubicación del polo de innovación en energías marinas, desde la Consellería de Economía se aseguró que Ferrolterra tendrá un papel destacado, aunque también incluirá actuaciones en A Coruña. En la comarca ferrolana se encuentra uno de los motores de la eólica marina de la comunidad, el astillero de Navantia Fene, además un gran número de las industrias auxiliares que cooperan con la factoría en este mercado. Una de ellas, Nervión Naval Offshore, construirá una planta de ensamblaje de estructuras marinas en el puerto exterior de Ferrol. El Concello defiende desde hace años la creación de un hub de este sector en este territorio.
Por otro lado, a diez kilómetros del puerto exterior de A Coruña, funcionará un parque marino experimental, con entre dos y tres aerogeneradores. Es una infraestructura que nació al amparo del Observatorio de la Eólica Marina de Galicia.