«Tener una casa ordenada da paz mental, felicidad y tranquilidad»

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL

FERROL CIUDAD

Esperanza Vázquez muestra el interior de un armario tras haberlo ordenado
Esperanza Vázquez muestra el interior de un armario tras haberlo ordenado JOSE PARDO

La ferrolana Esperanza Vázquez ha puesto en marcha Arrumar para ayudar a sacar el mayor partido a los espacios

09 oct 2022 . Actualizado a las 15:44 h.

Los armarios de Esperanza Vázquez (Ferrol, 1995) son un ejemplo de orden. «Lo necesito, es mi momento de calma», reconoce. Un súper poder que popularizó Marie Kondo con su best seller y serie en Netflix, que Esperanza ha convertido en negocio. «Siempre me gustó el orden. Está muy vinculado a conseguir paz mental, tranquilidad y relax en tu casa o tu trabajo», comenta.

Fueron sus conocidos los que le propusieron que enfocase estas capacidades al mundo laboral, aunque se formó en Biblioteconomía y Documentación. «Veían que ordenando yo sacaba muchísimo partido al poco espacio que tenían. Cuando empezó a decírmelo gente que ya no tenía ningún vínculo conmigo me lo empecé a plantear», recuerda Esperanza.

Así nació Arrumar, una firma que puso en marcha este verano con tres pilares. Está enfocada al mundo de la fotografía, la decoración y el orden. «Me gusta la fotografía, ya hice exposiciones desde el 2012, el mundo del orden y de la decoración», explica. La fotografía de producto y el homespacing es una de las áreas de su proyecto. También unió los conceptos de decoración —indica que «este verano trabajé con la empresa de organización de eventos Algodón de azúcar» y creó el un escaparate de otoño de una joyería de Esteiro— y orden, de cualquier espacio. «Armarios, cocina, desván, garajes, habitaciones, sala de mascotas o habitación de juegos infantiles... o incluso los enseres de las personas fallecidas», expone como ejemplos.

¿Cuáles son los beneficios de vivir y trabajar en un espacio ordenado? «Te lleva a una paz mental y tranquilidad... Pero, sobre todo, va a potenciar la felicidad que sientes en un espacio así. Está comprobadísimo», indica Esperanza. Ahí entra su trabajo, en ayudar a las familias y empresas a sacarle el mayor partido a los espacios en los que necesitan poner orden. «Cuando me llaman para ordenar un lugar intento, primero, usar los recursos que ya tienen. Si luego, por ejemplo, me dicen que quieren hacerle un lavado de cara al vestidor, tirar todo y empezar de nuevo, es otra opción. Pero reciclar y dar una doble vida siempre está bien. Hay mucha gente que no sabe usar lo que tiene en casa», valora.

Con la llegada del otoño y el cambio de estación, es un buen momento para hacer limpieza. «En teoría, a la hora de ordenar hay que seguir unos pasos. Uno de ellos es, antes, seleccionar, clasificar, darte cuenta de lo que usas y lo que no, sin el vínculo de los sentimientos. Son pasos previos al orden final. Y hay algunas prendas u objetos de los que te puedes deshacer», detalla Esperanza.

 Tiene algunos consejos para comenzar a ser más ordenado. «Buscar siempre la práctico. Hay que aprender a sacarle más partido a las prendas que tienes. Depende de cada caso y sus necesidades, del espacio que tienes... Yo intento centrarme en las necesidades y disponibilidad de cada persona», indica.