¿Está Ferrol de moda?

FERROL CIUDAD

Turistas de diferentes zonas de España en el Cantón
Turistas de diferentes zonas de España en el Cantón I. VALERIO

Visitantes de diferentes zonas

09 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuando decimos que probablemente Ferrol está de moda es porque el mismo día y a los pocos minutos, mientras estamos conversando en un comercio, llega a saludar Verónica Ameneiros. Verónica es de Ferrol y también es guía turística. Ella acompaña en su visita a Ferrol a otro grupo de 58 personas procedentes de la provincia de Sevilla que se alojan en el hotel Sarga de Cabanas durante los días que dedican a conocer las Rías Altas. Unos son de Carmona, otros de Tocina y también de Los Rosales, localidades próximas a la capital hispalense. Algunos repiten viaje. Dicen que Galicia les gusta mucho. Aunque les llovió en su visita a Santiago, señalan que el clima les encanta y sentados en las terrazas de la plaza de Amboage disfrutan de un refrigerio antes de continuar conociendo Ferrol. A última hora en el puerto les recoge el autobús que les lleva de regreso al hotel. Estos días disfrutan de las fiestas de Pontedeume. Al igual que al grupo de Tarragona, les encanta nuestra ciudad y esperan volver para disfrutar del paisaje, la gastronomía y el clima.

La jubilación de Calzados Ricardo
La jubilación de Calzados Ricardo I. VALERIO

Despedida de un clásico

La zapatería más antigua de Ferrol liquida existencias por jubilación de sus actuales responsables. María Jesús Fandiño comenzó a trabajar en Calzados Ricardo siendo una niña. Lleva 50 años en esta tienda, a la que llegó en el 72. Ella, junto a Antonio Pazos, que también comenzó en Ricardo hace 40 años, se asociaron en el año 81 para continuar la historia de una zapatería que llega al final de su segundo ciclo tras 90 años de historia. Una fotografía mural del Ferrol del año 1964, año en el que el establecimiento fue reformado, preside el interior del local, en el que mientras hablamos no para de entrar gente. Patús y Antonio tienen muchas anécdotas, como la de una clienta de la que nunca más volvieron a saber nada y que se llevo a probar tres medios pares de zapatos que no volvieron a ver. O la del listillo que se llevó a probar a casa el pie izquierdo de un modelo que tampoco volvió nunca, aunque supieron que el pie derecho del mismo modelo lo consiguió con la misma estrategia en Calzados Roma. Además de anécdotas curiosas se emocionan porque jubilarse significará perder ese contacto con la gente. Se enorgullecen de haber contado con una magnífica clientela a la que agradecen su confianza todos estos años. En diciembre dirán adiós a la parte laboral y ya están preparados para disfrutar de su jubilación.