La Ruta de los Faros, un viaje por el punto más septentrional de la península ibérica
FERROL CIUDAD

Renfe dispone todavía de tres fechas para realizar el trayecto, una el 20 de este mes y dos adicionales durante septiembre, los días 3 y 17
08 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El quinto tren de la Ruta de los Faros salió el pasado sábado de Ferrol para llevar a sus viajeros por los principales atractivos turísticos del viaje. El trayecto inicia a las 9.10 horas con la salida del tren desde la estación de Ferrol en dirección a Ponte Mera (Ortigueira). En la primera de las paradas los viajeros irán en bus hasta el faro de Cabo Ortegal, punto donde se juntan el océano Atlántico y el mar Cantábrico.
El siguiente destino de la ruta es la Serra da Capelada, donde los usuarios podrán ir hasta el mirador de Vixía Herbeira. Los acantilados de esta zona son de los más grandes de Europa, siendo el de Herbeira el más alto con unos 620 metros sobre el nivel del mar. Este apartado de la visita se cierra acercándose a Santo André de Teixido, antes de que los viajeros deban de trasladarse a Ortigueira para subirse a un tren en dirección a Viveiro.
Una vez acabado el segundo viaje en tren, llega el turno de visitar el faro de Estaca de Bares. Es el lugar de toda la península que se sitúa más al norte, además de contar con uno de los mejores puntos de observación de aves en toda Europa, sobre todo desde el mes de septiembre hasta el cierre del año. El último de los puntos a visitar es Loiba, donde los viajeros se acercarán hasta sus acantilados para disfrutar de las magníficas vistas.
La hora prevista para finalizar este trayecto son las 19.30. Completada la visita, los viajeros irán en bus hasta la estación de Ferrol a las 21.15 horas, mientras que los que se dirijan a Coruña lo harán una hora más tarde.
El precio y las fechas
La Ruta de los Faros ya ha completado dos viajes en junio (11 y 25), otros dos en julio (9 y 23) y el del pasado sábado día 6. Las personas que quieran disfrutar de este viaje por la costa del norte de Galicia tendrán todavía tres oportunidades más: el 20 de agosto y los días 3 y 17 de septiembre.
El precio de esta visita guiada es de 45 euros para adultos, 20 para menores de edades comprendidas desde los 14 a los 4 y gratuito para los que no alcancen esta edad y no ocupen plaza. Los grupos de 10 personas podrán beneficiarse de un 15 % de descuento en la ruta. Además, se ofrecen autobuses gratuitos de ida y vuelta a Coruña para los viajeros que así lo elijan.
Para obtener los billetes los usuarios deben de dirigirse a las taquillas de las estaciones, a la página web www.renfe.com o a través de una agencia de viajes. El billete también permite la obtención del Bono Galicia Rail Pass, si la fecha del viaje es dentro de los 30 días anteriores a la solicitud del bono. Desde Renfe no admiten cambios en los billetes, pero sí devoluciones. Estas deberán hacerse antes de que se cumplan las 24 horas de inicio del trayecto, donde el usuario recuperará hasta el 85% del billete.
En caso de querer obtener más información turística los interesados deben dirigirse a Turismo de Galicia al número de teléfono 981 900 643 o al correo electrónico 012@xunta.gal.
Propuesta única
Esta ruta se incluye dentro de los Trenes Turísticos de Galicia, proyecto desarrollado en colaboración entre Inorde, Renfe y Turismo de Galicia. Es el único trayecto disponible en Ferrol y comarca dentro del programa, que en el pasado llegaba a Ribadeo y visitaba la playa de As Catedrais.
45 €
El precio del viaje
Los niños de 4 a 14 años 20 euros, más pequeños gratis
15 %
De descuento
Para aquellos grupos de al menos 10 personas
24 horas
El límite
Para solicitar las devoluciones del 85 % del coste