Silvia Rodríguez Dapena, una médica siempre con la sonrisa puesta y volcada en lograr la mejor asistencia

Bea Abelairas
Bea Abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

Silvia Rodríguez Dapena
Silvia Rodríguez Dapena ANGEL MANSO

Asumió en el Área Sanitaria de Ferrol las responsabilidades más duras

28 jun 2022 . Actualizado a las 20:13 h.

Hay despachos en los que se lidia con muchas responsabilidades, pero que tienen una alegría especial. El de Silvia Rodríguez Dapena, la directora de procesos asistenciales del CHUF, que falleció el pasado fin de semana a los 56 años, era uno de ellos. En el suyo se resolvieron los grandes retos de la pandemia, porque Silvia estuvo en el núcleo duro que luchó contra todas las tormentas. Y a la vez, se ponía la bata blanca, que representaba su gran vocación de médica, para supervisar cualquier nuevo espacio asistencial a pie de obra.

Cada vez que se estrenó un tipo de vacunación se coló entre los sanitarios para guiar, para asesorar a todas las personas que notaba desorientadas. Todo para hacer el proceso más ágil y cómodo para los pacientes.También para sus compañeros, que cuentan que seguían leyendo sus numerosos y acertados correos informativos, aunque estuviesen trabajando en otras áreas de Galicia.

Silvia era Silvia a secas, sin echar mano del cargo, aunque a ella le tocasen explicar las cifras de la lista de espera o de las incidencias, para las que promocionó, entre otras muchas acciones, un programa que notificaba fallos del sistema de forma más ágil. Y lo presentó asegurando que «todos los sanitarios deben perder el miedo a notificar cosas que funcionan mal, no hay que buscar culpables, sino soluciones para mejorar». Una frase que retrataba su espíritu íntegro, constructivo, fiel y que deja una profunda huella no solo en el hospital, sino también en Ferrol, una ciudad de la que esta madrileña se enamoró.