
Para la serie «Rapa»
11 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Muchos de los que ya han visto la serie Rapa rodada en Ferrolterra se preguntan en dónde están rodadas algunas de las escenas de la serie, como por ejemplo la de la bonita casa de Maite, la sargento de la Guardia Civil que encarna la actriz Mónica López. Y algunos aciertan, porque la casa ferrolana en la que vive la protagonista de Rapa está en la calle de la Iglesia. No es un decorado, ni una creación virtual. La casa existe y las vistas, que aunque en la serie aparecen difuminadas, también son espectaculares. Es una tercera planta en el número 154 y su morador habitual no tiene nada que ver con el mundo audiovisual ni nunca imaginó que su casa se convirtiese en algo así como un plató de rodaje. Luis Gutiérrez, su propietario, aún no ha visto la serie, pero confiesa que algunos de sus amigos han reconocido la casa y se lo han comentado porque llama la atención. Le pedimos poder ver la casa y nos la enseña, pero también comenta que el equipo de rodaje lo adaptó todo para la serie, se retiraron sus muebles y le cambiaron la decoración. Lo único que no cambiaron porque era lo que querían fue la galería y las vistas que son espectaculares con el arsenal militar, las grúas y la ría como fondo. Para Luis todo ha sido maravilloso, y aunque estaba muy orgulloso de su casa, ahora lo está mucho más, y no nos extraña porque la panorámica desde allí es espectacular.

Congreso de fotografía
Como muchas otras actividades, el Congreso de fotografía de larga exposición de Ares (LEA V) que ha venido organizando la Asociación Fotografía Ferrolterra, estuvo en suspenso a lo largo de los últimos dos años. Pero, por fin, este 2022 vuelve a celebrarse, tal y como han anunciado Mikel Díaz y Marcos López, respectivamente presidente y vicepresidente de la entidad organizadora. A pesar de la pandemia, el colectivo ha estado muy activo y no ha desaprovechado el tiempo para poner en marcha este año la quinta edición de un congreso en el que participarán expertos en fotografía diurna de larga exposición como Luis Cagiao, o en paisaje nocturno y estrellas como Julio Castro. El congreso, que se desarrollará del 28 al 30 de julio en el Monasterio de Santa Catalina en Ares, llevará a cabo la primera jornada en Muras (Lugo), una de las zonas starlight en la que la asociación desarrolla muchas de las actividades de astrofotografía. Julio Castro y Rafa Ruiz protagonizan allí una Master Class de Fotografía. Los días 29 y 30 será el monasterio aresano ubicado en Montefaro el lugar en el que también estarán ponentes de la talla de Antonio M. Tomás, Paulino Gasalla, Frodo Álvarez o Felicita Russo que acercarán a los asistentes a las técnicas de astrofotografía, Lightpainting y Darklight. Las inscripciones están abiertas en https://goo.gl/forms/KvC9C5Xy8iO2YiM43 y para más información recomendamos visitar la página en Facebook www.facebook.com/groups/632458440278057/.

Lengua de Signos
La Asociación de Persoas Xordas de Ferrolterra (APXF) se prepara como todos los años para celebrar el próximo martes 14 de junio el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas (DNLSE). Aprovecharán la celebración para reivindicar una vez más el desarrollo de un reglamento específico sobre las lenguas de signos españolas desde la perspectiva de los derechos lingüísticos, que permita a las personas sordas acceder a los servicios y recursos disponibles para el conjunto de la ciudadanía a través de su lengua natural y poner fin a la privación lingüística de la lengua de signos que afecta a este colectivo. Asimismo, urgen a que estas lenguas sean consideradas como garante de igualdad y no discriminación en cualquier tipo de legislación. Teresa Gallo, la presidenta del colectivo en Ferrolterra, afirma que «falar de lingua de signos é falar do dereito de todo un colectivo para expresarse e ser atendido na súa propia lingua e lograr a verdadeira inclusión». El 14 de junio se celebrarán sendas recepciones en los concellos de Ferrol y Narón. En ambos presentarán un vídeo en el que participaron varios colegios y representantes políticos de Ferrolterra. La recepción finalizará en Ferrol con la colocación de la bandera del DNLSE en el balcón municipal y en Narón con actividades en la plaza de la Gándara.