Los restos aparecidos en Ferrol Vello son «probablemente» de la muralla medieval

FERROL CIUDAD

Parcela de los números 22-24 de la calle Castro en Ferrol Vello donde se realizó el hallazgo arqueológico.
Parcela de los números 22-24 de la calle Castro en Ferrol Vello donde se realizó el hallazgo arqueológico. JOSE PARDO

El informe arqueológico encargado por el IGVS recomienda una excavación más amplia, y conservar y exponer los vestigios una vez documentados

01 jun 2022 . Actualizado a las 22:08 h.

El primer informe arqueológico sobre el hallazgo de vestigios en una parcela de Ferrol Vello ya está completado. Y su conclusión es que la «estrutura antiga indeterminada» aparecida en el número 22-24 de la calle Castro es «probablemente medieval». Se encuentra en la zona donde los documentos históricos sitúan la antigua muralla de Ferrol. Así lo recoge el estudio elaborado por Abarqueoloxía, encargado por el Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS) dentro de la tramitación para levantar en esa parcela un nuevo edificio del programa Rexurbe.

En su informe valorativo tras los sondeos realizados, al que ha tenido acceso La Voz, el experto Juan José Alonso Braña considera de «interese arqueolóxico a escavación en área do predio antes da súa destrución», es decir, trabajos sobre un espacio más amplio para obtener más información sobre los restos que pueda haber. En lo relativo al futuro de los «hipotéticos vestixios medievais», considera que una vez delimitados correctamente en extensión total y documentados, «deberían ser obxecto de conservación e protección». Y apunta que dado que ocupan una parte del patio del edificio que se corresponde con el espacio reservado para local comercial podrían ser objeto de exposición, bien directamente mediante su restauración de consolidación o «protexidos por unha soleira de vidro que permita a súa visión sen estorbar a utilización do patio no local». Además, el informe recoge también que en algunas catas han aparecido además restos de construcciones más modernas, desde el siglo XVI a mediados del XVIII. En uno de los estratos advierte restos «posiblemente relacionados con el incendio de 1568», como ya había adelantado el Ayuntamiento de Ferrol. Y en otro, «actividades antigas indeterminadas».

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, de la que depende el IGVS, remitirá ahora este informe valorativo a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural, el organismo competente que deberá resolver qué medidas se adoptarán finalmente, ya que el informe no es vinculante.

Una decisión de Patrimonio

Serán los técnicos, incide la consellería, los únicos que tendrán que valorar esa excavación que propone el arqueólogo. Y no está claro si, en ese caso, afectaría a la totalidad de la parcela o solo a la parte posterior de ella, donde se localizan los vestigios en cuestión, y que quedaría fuera del ámbito que ocuparía la edificación proyectada por la Xunta.

No obstante, advierte de que en caso de ser necesaria esa excavación, eso no impedirá la obtención de la licencia de obra solicitada al Concello. Y será el alcance del ámbito a excavar y los restos que finalmente se encuentren lo que podría llegar a condicionar la ejecución de la obra y obligar a realizar modificaciones sobre el proyecto ya aprobado. La Consellería asegura que remitió el informe el pasado 25 de mayo al Concello de Ferrol.