El titular de la Xunta subrayó que el centro de FP Ferrolterra «é un claro referente», ya que el próximo curso tendrá a más del 20 % de su alumnado en los ciclos de esta formación dual y ha sido pionero en su puesta en marcha. El convenio firmado en Ferrol no solo afecta a la comarca, sino que es un punto de partida en Galicia para los centros con especialidades que encajen en las necesidades de la eólica.
La iniciativa tiene por objetivo crear másteres de FP «deseñados como cursos de especialización que permitirán, sobre todo, responder de forma rápida ás innovacións que se producen nos sistemas produtivos e que demandan profesionais de sectores emerxentes, como big data, intelixencia artificial, robótica ou desenvolvemento sostible, entre outros», según detalla un convenio que pretende formar a profesionales de sectores punteros dentro de las plantillas en las que se necesitan estos nuevos perfiles profesionales. En este sentido, otra de las apuestas del convenio pasa porque las empresas formen no solo al alumnado, sino también al profesorado y lo acojan para realizar la parte práctica de las enseñanzas.