Homenaje a las centenarias Casilda López y María Dopico
04 may 2022 . Actualizado a las 21:07 h.
El 3 de mayo es un día especial en Canido, es la festividad de la Santa Cruz, íntimamente ligada a los Maios de Canido que en estos días llenan de adornos florales calles, balcones y ventanas del barrio alto. Por ese motivo, el pasado martes, la SRyD Canido se convirtió en el escenario del homenaje a las vecinas Casilda López y María Dopico que ya superan la barrera de los 100 años. Y es que Canido es un barrio en el que viven en la actualidad 13 vecinos con más de un siglo de vida, según datos del padrón de habitantes al que hizo referencia la edila de Benestar Social, Eva Martínez Montero, que participó en el acto. Casilda y María se sumaban a ese grupo de centenarios recibiendo el homenaje de sus vecinos con flores de mayo y una placa conmemorativa. En el acto también hubo un recuerdo para Erundina Rodríguez, vecina del barrio recientemente fallecida y que también logró superar el umbral de los 100 años pero que falleció hace un mes y desafortunadamente no pudo esta semana recibir el calor de sus vecinos. Una animada chocolatada ponía el punto y final a una celebración en un barrio de vecinos longevos.
Las cinco rutas del vino
Con motivo de las XI Xornadas de Portas abertas nas Rutas dos Viños de Galicia, en las que podremos participar en visitas guiadas gratuitas ya desde este viernes, Turismo de Galicia inició este martes en Ferrol una campaña promocional para dar a conocer esta propuesta que a lo largo de cinco fines de semana nos propondrá actividades para conocer más de cerca las cinco Rutas de las denominaciones de origen de los vinos gallegos. El próximo fin de semana abre sus puertas la Ruta do Viño do Ribeiro y así sucesivamente fin de semana tras fin de semana la propuesta de puertas abiertas llegará a la Ruta do Viño de Rías Baixas, de Valdeorras, Ribeira Sacra y Monterrei. En cada ruta encontraremos un programa especial de actividades, catas comentadas, visitas a museos, rutas monumentales, paseos en barca, menús especiales en restaurantes y descuentos en establecimientos colaboradores con esta jornadas. Al hilo de todo esto fueron creadas cinco composiciones musicales originales inspiradas en cada denominación de origen vitivinícola. La personalidad de los vinos gallegos inspiró a Ana Rodríguez y Carlos Calviño, en la composición de cinco temas inéditos que casan con cada D.O. gallega, con la colaboración del enólogo Jorge Hervella. Los cinco temas fueron interpretados el martes a la mañana en plena Calle Real de Ferrol por Wilfred Wilde, Álvaro Cardalda e Iago Camaño y Nelson Quinteiro. En Ferrol iniciaron un recorrido que a lo largo de esta semana les lleva por las siete principales ciudades de Galicia con 24 conciertos en Ferrol, A Coruña, Santiago, Lugo, Pontevedra, Vigo e Ourense, comentadas por dos sumilleres interpretados por Iván Davila, Erica González e Irene Lorenzo. Estos distribuyeron toda la información entre los viandantes para conocer esta atractiva propuesta ecoturística. Mas información en www.rutasviñosgalicia.gal.
Escolares en el Concello
Alumnos de sexto curso de educación infantil del colegio Virgen del Mar visitaron esta semana el Concello de Narón. Los menores, acompañados por docentes, visitaron varias dependencias municipales y se reunieron con la alcaldesa, Marián Ferreiro, en el salón de plenos, en donde los pequeños ocuparon los asientos de la corporación local y se interesaron ante la alcaldesa por cuestiones diversas en una animada conversación. La regidora respondió a las preguntas y los animó a proponer sugerencias para llevar a cabo en la ciudad. Después los pequeños vieron en el salón de plenos el vídeo Nara de Narón, con una explicación sobre la historia del municipio, las parroquias y aprovecharon la ocasión, antes de abandonar el Ayuntamiento y regresar al aula, para fotografiarse con la regidora local y también en el photocall Ti es a abella Nara. Un explorador y una abeja de Narón, de nombre Nara, acompañaron a los escolares durante la visita, que se realizaba por primera vez de manera teatralizada, formando parte del Programa de Recursos Educativos de Apoio á Escola, que incluye un apartado dedicado a conocer el Concello.