Las obras de arte del Ateneo Ferrolán que pasaron 12 años en contenedores

FERROL CIUDAD

La entidad celebra el regreso de los fondos en su 144 aniversario
24 mar 2022 . Actualizado a las 19:11 h.Este año el Ateneo Ferrolán celebra su 144 aniversario (se fundó el 24 de marzo de 1879). Y lo hará con el rescate de su patrimonio, un tesoro que espera desde hace doce años. Los mismos en los que comenzó a correr la cuenta en el guardamuebles de Mudanzas Félix, una empresa de Ferrol contratada como almacén de la entidad, mientras se acometía una reforma en la sede. Cuando las obras terminaron, el pago del servicio de almacén no se realizó y los fondos quedaron cautivos.
Durante más de una década los contenedores que llevaban el cartel de Ateneo albergaron casi un centenar de obras de arte y una larga lista de objetos. Piezas preciadas que por fin regresan a su primera casa, donde mañana les hará un recibimiento especial el alcalde, Ángel Mato, y el presidente de la entidad, Xabier M. Dongil.
Hay cuadros como un Laxeiro (un dibujo en papel); una serigrafía titulada La otra cara de la luna de Luis Seoane; un óleo de Segura Torrella y otros muchos de firmas como Jorge Llorca o diferentes trabajos de los artistas Héctor Francesc, Spela Trobec, Luis Rapela o Suso Basterrechea. Curiosamente hay una selección de imágenes por las que el Concello de Ferrol pagará dos veces: se trata de una serie de fotografías del fotógrafo Sebastião Salgado tituladas Terra que llegaron a Ferrol en el año 1997 y que el Concello ayudó a sufragar. Ahora, se vuelven a abonar, porque de las arcas municipales salen los 60.000 euros con los que se adquieren esta y otras colecciones para saldar la deuda con la empresa de mudanzas y terminar con una situación que parecía casi irresoluble.
Hace siete años, cuando la deuda con Félix, llegaba a los 40.000 euros el Ateneo trató, sin éxito, de vender algunas de estas obras e incluso llegaron a tasarse. También se intentó pagar con las piezas, pero la empresa se negó en rotundo a saldar la factura con un abono en especie. La crisis fue tan intensa que incluso se llegó a barajar la disolución de una entidad histórica. Finalmente han sido los responsables municipales los que cerraron un proceso después de que los bienes saliesen en diciembre de 2020 a subasta judicial. Una vez más, no hubo compradores que aportaran los fondos necesarios.
De 292.000 a 60.000 euros
La última tasación realizada por un perito establecía ocho lotes: el de la biblioteca, valorada en 60.000 euros; la hemeroteca, tasada en 100.000; la filmoteca, en 8.000; la colección fotográfica, en 15.000; la colección de artes plásticas, en 100.000; el archivo, 5.000; equipos técnicos, en 2.000, y el mobiliario, en 2.000. Un total de 292.000 euros, aunque el Concello de Ferrol ha abonado 60.000 por todo. La cantidad que permite liquidar la deuda con Mudanzas Félix, una empresa que no ha cobrado por su servicio durante más de una década.
Eso sí, los fondos regresan al Ateneo, pero ya no le pertenecen, son propiedad del Concello, pero vuelven al fin y pronto podrán visitarse o consultarse en las salas de edificio de la calle Magdalena, como cualquier otra colección pública.