Dos grandes artistas de Ferrolterra estrenan nuevo disco

FERROL CIUDAD

CEDIDA

Una apuesta por la mejor música

26 nov 2021 . Actualizado a las 20:08 h.

Hace dos años desde su paso por La Voz, en donde una decisión de Paulina Rubio, todavía hoy criticada en las Redes, le apeó de poder ganar el Talent Show televisivo en el que enamoró a media España con su voz rasgada, y donde fue bautizado como el Bruce Springsteen gallego. Andrés Balado pasó esta semana por RadioVoz Ferrol para presentar Entrelazados, una balada rock que encontraremos en el que será muy pronto su primer álbum de estudio. El tema, que también dará título al disco, está compuesto íntegramente por Andrés, y cuenta con la producción y arreglos de David Sepúlveda, que define al cantante de Cariño como una de las mejores voces del panorama nacional, «un diamante en bruto», que ha tenido el placer de empezar a tallar en su estudio. En plena madurez personal, Andrés se abre en canal, nos enseña el alma, y desde una balada cargada de sentimiento y emoción, nos cuenta la historia de amor que marcó su vida con su compañera y esposa. Una canción que compuso hace tiempo y que ahora ha rescatado para compartirla con sus fans, deseosos de escuchar todo lo que este artista tiene que mostrar. En la canción, anticipo de lo que vendrá a partir de ahora, se fusionan de una manera magistral algunas de las principales influencias musicales de Andrés Balado, muy marcado por clásicos del pop rock internacional, como Rod Steward, Joe Cocker, Brian Adams o el mismísimo Bruce Springsteen. Andrés se perfila como una de las sorpresas musicales del año. Pronto, además, le veremos también sobre los escenarios con sus nuevas canciones.

Una joya musical

Pasión y arte es lo que pone en cada nota de sus interpretaciones la cantante ferrolana Ángeles Dorrio. Esta artista acumula una dilatada experiencia en formaciones de jazz y soul con su portentosa voz. Lleva toda la vida cantando y formándose. Estudió técnica de voz, armonía, improvisación y canto moderno. Viajó hasta Londres para completar su formación. En la actualidad, compagina su carrera en solitario con su participación en el cuarteto vocal Ejazz y el grupo Sisters In The House con los que ha actuado en Ferrol. Además trabaja como profesora de canto moderno en A Coruña, en donde reside en la actualidad, aunque sigue ligada a Ferrol por lazos familiares. Ángeles publicó su primer álbum en solitario titulado Ten Soul en 2013 y ahora está a punto de lanzar su segundo disco, Selegna, que es su nombre al revés, y en el que vuelve a mostrarnos su voz y su talento en géneros a los que se adapta como un guante. Temas jazz y soul, pero también canciones muy personales como la que cierra el nuevo álbum y que es un homenaje a su abuela Ángeles, de la que ha rescatado una grabación casera para abrir con su voz la canción La Perla que ella aborda y en la que brilla en un homenaje sonoro a sus raíces ferrolanas. El jazz, el soul y el R&B se adaptan a su voz profunda y única, acompañada de grandes músicos y amigos que la arropan en esta nueva aventura que a nadie dejará indiferente. Esta semana pasó por RadioVoz Ferrol presentando temas como Terra de Muller, Parks o Don't Need que el día uno estarán disponibles en todas las plataformas digitales. Esperamos además verla de nuevo pronto en Ferrol y sobre todo escucharla sobre un escenario, será un placer, especialmente, oírla interpretar el tema La Perla. Llega Selegna con Ángeles Dorrio, una auténtica joya musical.

Muestra en Prior

El faro de Cabo Prior, en Covas, acoge desde ayer la muestra de pintura colectiva Soñando a mares, compuesta por cuadros de temática marina y realizados por un grupo de diez mujeres que, junto a María del Carmen Sendón López, organizan salidas para pintar en la naturaleza todos los fines de semana. Amelia Querol, que junto con María del Carmen coorganiza la exposición explica que «esta muestra nace de la ilusión por pintar y del afán por disfrutar» al tiempo que apunta: «Es también un homenaje a las personas mayores que se superan a través del arte y disfrutan con la pintura». Soñando a mares se podrá visitar hasta el 18 de diciembre de lunes a domingo de 16.30 a 18.30 horas. Durante el acto de apertura desarrollado ayer a mediodía, Amelia de Querol recitó un poema sobre el faro.