Ferrolterra se convierte en un gran plató de rodaje

FERROL CIUDAD

Rodaje de Rapa Javier Cámara y Mónica López
Rodaje de Rapa Javier Cámara y Mónica López IGNACIO DEL MORAL

El equipo de técnicos de la serie «Rapa», para Movistar Plus, inició en la zona de Cedeira hace ya semanas su trabajo y en estos últimos días se ha movido por diferentes escenarios de la comarca

30 sep 2021 . Actualizado a las 16:12 h.

El equipo de técnicos de rodaje de la serie Rapa, para Movistar Plus, inició en la zona de Cedeira hace ya semanas su trabajo y en estos últimos días se ha movido por diferentes escenarios de la comarca. Cabanas, Narón y Ferrol son algunas de las ubicaciones en las que ha trabajado el grupo que, a las órdenes de Jorge Coira como director, graba escenas de los diferentes episodios de la serie, cuyo estreno está previsto para el próximo año. Algunas zonas del concello de Cabanas con edificios singulares como la denominada Casa Grande; las cercanías del centro comercial Odeón y el estadio de Río Seco en Narón; o el puerto, los jardines de Herrera y la calle Real de Ferrol son algunas de las localizaciones de esta serie, creada por Pepe Coira y Fran Araújo, y que cuenta en el reparto con el reconocido actor español Javier Cámara y la actriz Mónica López. Un nutrido equipo de profesionales tiene tomada hasta hoy la calle Real en el tramo comprendido entre Méndez Núñez y Sánchez Barcáiztegui. El trabajo implicó algunos cambios en el tráfico, en la iluminación pública y también en una obra que se realiza en un edificio de la calle en donde los obreros paraban de trabajar con la radial cada vez que por megafonía se indicaba que el rodaje se ponía en marcha. La serie Rapa, de seis capítulos, arranca con el asesinato de la alcaldesa de un pueblo de Galicia, de donde partirá la investigación del crimen, que cuenta con un único testigo, Tomás, un maestro interpretado por Javier Cámara. La investigación del crimen se convertirá en el objetivo de Maite, sargento de la judicial, que interpretada por la actriz Mónica López intentará averiguar quién y por qué la mató.

El escritor Rober L. H. Cagiao
El escritor Rober L. H. Cagiao

El séptimo de la saga

El autor de la saga de El Guardián de las Flores, Róber H.L. Cagiao presenta su nuevo libro, La maldición de los Zanchos. Se trata de la séptima entrega de la serie, que también daría para un guion televisivo. En esta ocasión, el autor nos introduce en una historia especial, que está ambientada en su Miño natal y sobre todo en Bañobre. La portada del libro reproduce una pintura al óleo realizada por su madre, Rosy Cagiao, y cuenta Róber que este trabajo está marcado además por el fallecimiento de su padrino, acontecida cuando estaba escribiendo la novela. Así que señala, «se dan todos los ingredientes para una historia oscura, personal y llena de emoción». Con más de cuarenta mil copias vendidas de la saga y tras participar en la Feria del Libro de Madrid y antes de hacerlo en las de Granada y Murcia, el autor vuelve a su tierra y a sus leyendas. En la semana del estreno retoma las firmas, a la espera de mejores tiempos para las presentaciones y lo hace en una de esas librerías que reconoce «desde el primer día me han apoyado», la librería Day en Narón. El autor firmará la nueva obra y todas las anteriores y charlará con los asistentes hoy a partir de las 19 horas.

El nuevo obispo visitó Manos Unidas
El nuevo obispo visitó Manos Unidas ROBERTO MARIN

La gira del obispo

El nuevo obispo de la Diócesis Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos, ha iniciado esta semana una serie de encuentros para conocer en profundidad su área de influencia. Así, aquí en Ferrol, realizaba el pasado lunes una primera visita a la sede de la delegación ferrolana de Manos Unidas. El titular de la Diócesis Mondoñedo Ferrol quiso conocer personalmente tanto al voluntariado de Manos Unidas como las instalaciones con las que cuentan en la calle Magdalena de Ferrol. El obispo se mostró muy cordial, cercano y demostró su empatía con la labor desarrollada por Manos Unidas. La delegada de la oenegé en Ferrol, Mari Ángeles Losada Rodríguez, aprovechó la visita para expresarle las inquietudes de los integrantes de la delegación ferrolana y para ponerle al tanto de las actividades que llevarán a cabo en los próximos meses para buscar financiación necesaria de cara a los proyectos de desarrollo y actividades solidarias en los que esta inmersa Manos Unidas desde Ferrol. García Cadiñanos fue nombrado obispo de Mondoñedo-Ferrol por el papa Francisco y ordenado obispo el pasado 4 de septiembre de manos de Julián Barrio. Ha llegado a la diócesis con un bagaje pastoral muy marcado por su paso por Cáritas y lo social y por su experiencia en el mundo rural.