El grupo Faltriqueira repasa 20 años de trayectoria

FERROL CIUDAD

CEDIDA

Una carrera llena de éxitos

01 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo Faltriqueira cobró forma hace ahora 20 años en Pontedeume. Allí nacieron también sus integrantes María, Teresa, Carolina y Ana. La formación fundadora de Faltriqueira nació como un grupo de cantareiras y pandereteiras bajo el paraguas de la asociación Orballo. Llevan años trabajando con sus voces, juegan con las polifonías, los ritmos, los instrumentos acústicos y las percusiones y logran un sello de identidad propio. Faltriqueira es pura fusión de tradición popular e influencias de otras latitudes. Hace ahora 20 años lanzaron el primero de sus discos, y esta semana María López ha protagonizado en Radio Voz la sección Músicas de Ferrolterra. Ha servido para reavivar recuerdos de la trayectoria de un grupo que transmite emociones y mucha verdad sin filtros acústicos. Al grupo se sumó Lucía, que es la quinta de Faltriqueira. La música les sigue uniendo a pesar de que el grupo inicial ha sufrido variaciones debido a que se han hecho adultas, con familias, responsabilidades y cambios de residencia. El programa les ha servido para recordar lo vivido en 20 años hablando entre ellas en la difícil tarea de reunir cinco canciones. Sonaron A Herba de Namorar, Caixa de Roseira, Ven bailar, Palmira y Because, para dejar claro que no tienen fronteras, sus influencias son diversas y se han sentido siempre libres. En su recorrido por los 20 años del grupo, María López destaca lo que supuso para ellas haber encontrado en el camino a Pascal Gaigne, que como productor supo sacar lo mejor de cada una de ellas. Esperamos que tras la pandemia, puedan celebrar los 20 años de buen trabajo por todo lo alto.

I VALERIO

El día de la Madre

El Centro de Iniciativas Turísticas Económicas y Sociales de Ferrol, Cites, sigue desarrollando la iniciativa denominada Ferrol, cidade aberta ás expresións, con el objetivo de dar visibilidad en el espacio público ferrolano a entidades, empresas, asociaciones, marcas, productos, servicios, celebraciones y tradiciones. Por ello y con motivo de que mañana, domingo, se celebra el día de la Madre la plaza de Armas de Ferrol cuenta desde ayer con unas letras gigantes rojas con la palabra MAMÁ con las que invitan a los ferrolanos y ferrolanas a hacerse fotos con ellas y dejar así testigo de una fecha tan especial en la que las madres son las protagonistas absolutas. Las letras estarán colocadas también el domingo por la mañana, aunque madres como Rocío, Araceli, Mabel y Lourdes quisieron aprovechar ya ayer a la mañana para hacerse su foto. En las próximas jornadas, Cites Ferrol continuará con sus acciones de dinamización comercial y económica en las calles. Ayer era un gusto ver tan viva la plaza de Armas en donde además seguirá sonando el piano instalado junto a las escaleras del Concello.

I. VALERIO

El canal de Cites Ferrol

La Plaza de Armas sera por muchos motivos el centro de atracción del fin de semana en Ferrol y en ella nos encontramos al polifacético showman Dani Ríos, que ha sumado una faceta más a sus actividades. Y es que el nedense se ha convertido en el presentador del canal de Youtube que ya la pasada Semana Santa puso en marcha el Centro de Iniciativas Turísticas Económicas y Sociales de Ferrol, Cites Ferrol. Los primeros programas de este canal tuvieron como protagonista la Semana Santa ferrolana bajo el título Semana Santa a orillas del Atlántico, en el que cada día mostraban a los seguidores las particularidades de la tradicional celebración local contando con la colaboración de la Junta General de Cofradías de Ferrol. También con motivo de la celebración de la Feria del Libro realizaron el pasado fin de semana un seguimiento diario de las actividades desarrolladas en los tres días que duró el evento y que están colgadas en el canal al que se puede acceder en el enlace https://www.youtube.com/results?search_query=cites+ferrol. Dani se desenvuelve como pez en el agua, pues recordamos que siendo un niño comenzó su andadura en el programa Tequeletequele que presentaba Superpiñeiro en la TVG y 17 años más tarde en Son de Estrelas, el concurso producido por Voz Audiovisual para la TVG que conducía Teté Delgado y en el que Dani Ríos volvió a demostrar su faceta televisiva como cantante.