«Al comercio nos afecta más el cierre perimetral y la ausencia de hostelería»

FERROL CIUDAD

Retoman su horario habitual de tarde con la incertidumbre de si habrá más actividad
18 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Con escepticismo pero ganas de que la situación comience a revertirse retomó el comercio de Ferrol su horario habitual hasta las 20.00 horas. Recuerdan que hace tres semanas no había prácticamente nadie en la calle. «La primera semana fue horrible, no había gente en la calle, la segunda si que noté que empezó a venir algo de gente», explica Héctor Suena, de la tienda de ropa y calzado Urban Style. Coinciden en la tienda de moda infantil Hansel, donde ansían que la medida «ayude a que la gente baje algo más a la calle». «Al menos va a dar más tiempo a los clientes», desean. Pero el sector desconfía de cómo evolucionen las próximas semanas. Suena ve «complicado» notar mejoría en sus ventas con solo la medida de recuperar dos horas.

Para Francisco José Varela de la zapatería Hiper Record ha sido un mes «complicadísimo». «Entre el cierre perimetral y la reducción de horarios no se que esperaban que vendiésemos. Un caos», lamenta. Y advierte de que la ampliación de horario no es la solución, sino que aboga por dejar mayor libertad de movimiento entre municipios para comprar. «Es una tapadera. Lo que más nos afecta es el cierre perimetral, no puedes vivir, es imposible, tenemos Narón al lado y no puede venir la gente a comprar. Abrir, cerrar, volver a abrir para que ahora venga abril y la Semana Santa y nos vuelvan a cerrar... no vale de nada», explica.
Si febrero ya es un «mes negro», indica Javier Fernández, de la tienda de juguetes y ropa y complementos infantiles Explorer 66, este está siéndolo «un poco más». Cree que además del cierre perimetral les está influyendo el cierre de la hostelería.

«Para bien o para mal, España es de bares. Aquí cuando está la terraza del Kraken, la cervecería... hay trasiego de gente y eso nos beneficia», indica. Valoró incluso no abrir ya por la tarde su negocio. «En principio no íbamos a abrir por la tarde, pero para preparar pedidos online abrimos de 5 a 6, y si en esa horita te entraba alguien, pues genial», indica. Ha apostado muy fuerte por la venta por Internet desde el estallido de la pandemia y ahora disponen de un descuento de un 10 % online y envíos a domicilio gratuitos en la comarca como dos medidas para incentivar a los clientes a que se queden en casa.

También aboga por aguantar el chaparrón y esperar meses mejores Pepa Ayguavives, de la tienda de joyería y decoración Sevvenmusas. «Febrero ya es muy parado, pero tuve gente todos los días, yo no me quejo, dentro de lo malo me ha compensado abrir».