Todavía lejos del 2008
A pesar de una tendencia general al alza durante los últimos años, los precios actuales todavía quedan lejos de los anteriores a la crisis del ladrillo. Hace doce años, en el tercer trimestre del 2008, el metro cuadrado se vendía en A Coruña, de media, a 2.378 euros (652 más que ahora), en Santiago a 1.903 (214 más) y en Ferrol a 1.188 (428 más). Desde aquel momento hasta hoy, el valor bajó de forma continuada, aunque con inflexiones, a lo largo de los años: en el 2012 la ciudad herculina osciló entre los 1.600 y los 2.000, la compostelana empezó en los 1.900 y acabó en torno a 1.700 y la ferrolana se mantuvo en los 900. Dos años después, ya en el tercer trimestre del 2014, bajarían todavía más hasta los 1.465 de A Coruña, los 1.520 de Santiago y los 745 de Ferrol, aunque a partir de esa fecha, con subidas y bajadas, volverían a crecer a ritmos distintos.
Las inmobiliarias cierran el 2020 con un aumento de las ventas y demandas de jardín o balcón
El barómetro del último trimestre del 2020 realizado por la Asociación Galega de Inmobiliarias (Agalin) entre sus asociados muestra un aumento de las ventas de viviendas respecto al mismo período del año anterior. Además, en líneas generales, tan solo un 30 % considera que la situación del mercado es peor o mucho peor que la del tercer trimestre y solo el 12 % cree que a lo largo de este 2021 la situación irá a peor. Más concretamente, el volumen de demanda de compras se ha mantenido, con una ligera tendencia al aumento respecto al tercer trimestre del 2020 y una clara subida respecto al 2019. A pesar de esta subida, el informe de la asociación prevé un descenso de precios para este año. En el último trimestre del 2020 han detectado que la mayoría de ventas se cerraron con contraofertas de alrededor de un 10 % sobre el precio inicial -un 6 % las cifró entre el 10 y el 20 %-, por lo que anticipan un ajuste semejante del mercado para este primer semestre del 2021.