El combinado nacional nipón prepara en Ferrolterra la Copa de Asia y estará en la zona hasta el viernes
05 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.
La gira de la selección japonesa de fútbol sala por Ferrolterra está desatando muchísimo interés en la comarca y el combinado que dirige el ferrolano Bruno García tiene aún actividades programadas. Ayer se enfrentaron al Burela. Esta tarde acudirán al pabellón municipal de Neda para realizar un entrenamiento, de 18.00 a 20.00 horas, abierto al público. «Disfruta e coñece cómo é un adestramento de alto rendemento», invitan desde el Concello de Neda. El siguiente compromiso oficial está previsto mañana en As Pontes. El equipo nipón se enfrentará a O Esteo en un amistoso previsto en el pabellón municipal a las 20.15 horas. «Teremos a honra de xogar un encontro amistoso contra a selección nacional absoluta de Xapón. Feito histórico en As Pontes que nos volve a colocar na cúspide do fútbol sala galego», agradecen desde el club. Las entradas cuestan 5 euros (gratis para menores de 14 años).
Una semana intensa
La selección llegó a Galicia la pasada semana. Conocieron y entrenaron en A Malata y se enfrentaron a O Parrulo en el Trofeo Cidade de Ferrol, del que resultaron victoriosos. No obstante, además de los compromisos deportivos, el equipo ha podido disfrutar de numerosas actividades por la ciudad. Fueron recibidos por el alcalde de Ferrol, participaron en una visita turística por el centro de la urbe y conocieron el Museo de la Construcción Naval. También ha habido tiempo para turismo gastronómico y el ocio. Los jugadores probaron el popular chocolate con churros de la cafetería Avenida y gozaron como espectadores del encuentro del Baxi.
También están realizando en la urbe naval sesiones con el preparador físico Noe Teijeiro, de Noetrainers Wellness Center. «En la selección les adaptan trabajos individualizados que cada uno tiene prescrito desde su club. Principalmente, ejercicios preventivos y compensatorios a nivel físico para prevenir lesiones, así como acondicionamientos de fuerza con mucho énfasis en la zona central del cuerpo, core, y ejercicios funcionales de alta intensidad y complejidad técnica de fuerza, flexibilidad, estabilidad y coordinación», detalla Teijero.