Las mareas echan balones fuera y no aclaran sin optarán a las autonómicas

FERROL CIUDAD

CESAR TOIMIL

Los exalcaldes Noriega y Suárez participaron en Ferrol en un encuentro municipalista de sus formaciones, pero sin Xulio Ferreiro

28 ene 2020 . Actualizado a las 20:39 h.

Con las elecciones autonómicas al caer, las mareas esconden sus cartas: ni confirman si se presentarán, ni de qué forma intentarían lograr el cambio político en la Xunta. Pero tampoco lo descartan. Representantes de Marea Atlántica, Compostela Aberta, Ferrol en Común y Marea de Vigo se encontraron esta mañana en la ciudad naval para compartir políticas y experiencias municipales de las cuatro ciudades. Allí estaban los exalcaldes de Santiago, Martiño Noriega, y Ferrol, Jorge Suárez, pero no el herculino Xulio Ferreiro, por tratarse, justificó María García, portavoz de Marea Atlántica, de un encuentro de grupos municipales.

Aunque se esforzaron por transmitir que este nuevo espacio de intercambio recién creado y con aspiración de continuidad «non vai máis alá do municipalismo», la alargada sombra electoral sobrevolaba el encuentro. Y ante la pregunta de si trabajarán conjuntamente en un mismo proyecto para intentar el vuelco en las autonómicas, Noriega se limitaba a expresar: «Supoño que é o desexo de todos e todas os que están aquí. E dito isto, non vai depender de nós unicamente». Ninguno reconoció abiertamente su intención de concurrir. «Non imos facer terapia, hoxe viñemos a outra cousa», defendía el portavoz de la marea compostelana. «Máis alá de aspiracións e desexos, lexítimos ou non, non nos compete a nós neste momento. A nós nos toca atender á representación institucional nas cidades con responsabilidade», apostillaba.

Por su parte, Suárez matizó que si «nun momento dado, de cara a un ciclo electoral temos que estar apoiando un movemento determinado, situarémonos na posición de buscar a maior amplitude de forzas posible». Si esa convergencia sería bajo el paraguas de Podemos es una incógnita: «Non viñemos para dar soporte nin opoñernos a ningunha organización política en concreto», replicó. Pese a las continuas crisis internas, el exalcalde ferrolano esgrimió que la unidad popular está «máis vixente que nunca».

Las mareas sacaron pecho de los proyectos políticos desarrollados en las ciudades donde gobernaron, pese al descalabro de las municipales, que los relegó a la oposición. Presumieron de sumar entre las cuatro ciudades más de 50.000 votos y de ser «chave» en los plenos de tres —A Coruña, Santiago y Ferrol—, pese a no gobernar en ninguna, al tiempo que criticaron que las políticas emprendidas en sus mandatos «están sendo asimiladas polos gobernos entrantes». Y destacaron el trabajo en políticas sociales, infraestructuras, vivienda, medio ambiente o cultura, dejando poco espacio para la autocrítica: «As críticas foron tantas durante catro anos que practicar publicamente a autocrítica sería incitarnos ao sadomasoquismo», esgrimió Noriega. «A longo prazo, a historia nos fará xustiza», concluyó, convencido, Jorge Suárez.