Un moviiento internacional a favor de la salud
19 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.
1Dos palabras inglesas dan como resultado el término Movember, resultante de unir Moustache (bigote) y November (noviembre). Es la denominación de un movimiento internacional que, desde 2003, moviliza a millones de personas por la salud masculina. El objetivo es el de crear conciencia durante el mes de noviembre sobre temas como el cáncer de próstata y de testículo. Lo logran dejando crecer el bigote para llamar la atención sobre lo realmente importante. Y en ello están este mes un grupo de ferrolanos formado por Marcos Alonso, Víctor Vérez, Félix Dopico, José Hermida, Juan Oliveira, e Ignacio Valenciano. Los dos últimos son médicos, aunque fue Félix Dopico el instigador de la causa. Ninguno ha padecido estas patologías, pero creen que no está de más hablar de estos temas. Los hombre solemos ir por la vida como si nada nos afectase. Por ello, y a pesar de que conocemos nuestro cuerpo, a veces no reaccionamos ante síntomas que nos alertan de que algo está pasando. Por ello, el reto del Movember es lograr que si algo no va bien, no pases de ello con la esperanza de que desaparezca solo, ve al médico a que te examine. La detección temprana es el factor más importante en el tratamiento de esas enfermedades. De momento, ellos en su círculo dan que hablar, porque, a unos más rápido que a otros, les ha cambiado la cara con el bigote. La gente les pregunta y ellos lo explican, dicen que quieren crear un cambio radical de actitud frente a los diferentes temas de salud masculina y ahí están con su Movember dando que hablar por su bigote en pleno crecimiento.
Premios vecinales
2 El Palexco de A Coruña acogió el fin de semana la celebración de la gala de entrega de los VII Premios de la Confederación Galega de Asociacións Veciñais Rosalía de Castro (Cogave). La entidad que preside Luísa Varela, galardonó a tres ferrolanos. Andrés Medín Fernández, presidente de la Asociación de Vecinos San Juan-Bertón, recogió su galardón por haber dedicado toda su vida al movimiento vecinal. También entre los premiados estaba el concejal por el PP, José Tomé, galardonado por sus 35 años de trabajo a favor de la ciudad ejerciendo como funcionario municipal antes de dar el salto a la política. El último reconocimiento de la tarde fue para Maite Fernández, expresidenta de la asociación de Ferrol Vello y de la Federación de Asociaciones Vecinales Roi Xordo en Ferrol, por su dedicación a su ciudad y al movimiento asociativo de base.
Un dulce cumpleaños
3 Asfedro viene realizando desde el 2014 un curso de pastelería básica en la Escuela Obradoiro Gascón, de la mano del maestro pastelero Pedro García Espasandín. Ocho alumnos de la unidad de día de Asfedro se benefician de esta actividad formativa de 32 horas de duración, donde adquieren, entre otros, conocimientos básicos sobre la elaboración de bizcochos, pastas y bollería, además de aproximar a este colectivo a la práctica laboral y mejorar su empleabilidad. El último día de curso quisieron homenajear a la presidenta de la entidad, que celebraba su cumpleaños. Así que poniendo en práctica sus conocimientos elaboraron una tarta de aniversario para felicitar a Sari Alabau, en su 72 cumpleaños. Felicidades.