Ferrol
La asociación Xeración, que coordina Fran Sequeiro, en el marco de un programa europeo Erasmus+ para apoyar la formación, el deporte y la educación en Europa, en colaboración con la concejalía de Xuventude del Concello de Ferrol, desarrolló ayer una jornada de cocina saludable que contó con la participación de jóvenes de Italia, Bulgaria, Turquía y España de entre 18 y 25 años que han pasado unos días en Ferrol. La jornada por vez primera se celebraba en Ferrol en colaboración con Xeración. Los 23 participantes de los cuatro países prepararon los platos en la cocina de Cáritas. En su elaboración apostaron por utilizar menos azúcar, más verduras, menos carne y a mediodía presentaron sus creaciones culinarias en el mercado de A Magdalena, donde permitieron al público degustar muffins sin azúcar, crema de remolacha, bolas de almendra, dátiles y coco, o bolas de semillas y queso. Se trataba de fomentar hábitos saludables y mejorar, por tanto, la calidad de vida de los ciudadanos a través de recetas de platos sanos, económicos y fáciles de realizar para que sirvan como fuente de inspiración. Los cocineros provenientes de cinco países diferentes mostraron platos de otras gastronomías. Entre todos intercambiaron recetas y las disfrutaron en una degustación abierta a todo el público.
También en La Voz
Las ucis llegan al máximo de ingresados de toda la pandemia
Las nuevas restricciones en Galicia: vivo sola, ¿puedo quedar con un amigo que también vive solo?

Comentarios