Los participantes pusieron en común los resultados y experiencias en las que tomaron parte treinta centros
22 nov 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Los profesores también tienen su Erasmus. De hecho, en el último curso académico han sido 130 los viajes en los que se han embarcado los docentes de centros de todos los estilos de la comarca. Los responsables de esta acción, que se coordina desde el Centro de Formación de Profesorado (CFR), no esconden su satisfacción por un esfuerzo que tiene su recompensa inmediata en las aulas, ya que las clases se enriquecen mucho.
Precisamente ayer por la tarde se celebró en el Ferrolterra una reunión que buscaba poner en común las experiencias de unos 150 docentes de una treintena de centros escolares. Durante dos horas comentaron sus estancias en países como Reino Unido, Francia, Rumanía, Polonia y Alemania. Una de las finalidades del programa de intercambio es avanzar en temas como la atención «á diversidade e o multilingüismo como ferramenta de cambio en Europa».
Intercambios tecnológicos
En la reunión hubo cabida para los centros implicados en un programa bautizado con el nombre Erasmus + KA2 y que está conectado con la robótica y las denominadas competencia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas): «Os docentes expoñerán os traballos que están a desenvolver na actualidade nos seus centros escolares».
Los ejemplos de trabajos derivados de estos programas son muy numerosos: en el Sofía Casanova, por ejemplo, el mes pasado recibieron a dos grupos de alumnos de Finlandia y Gales, que viajaron acompañados con sus profesores. En Ferrol conocieron a sus colegas gallegos, y siguen conectados por plataformas como Skipe, porque están trabajando en la creación de un robot capaz de bailar y cuando esté listo se pondrá a actuar de forma simultánea en un estreno en el que tomarán parte todos los países implicados.
Mientras en el Juan de Lángara y en el Isaac Peral acaban de recibir a otro grupo de extranjeros.
Los centros en Erasmus+ KA1
CEIP: A Laxe, A Solaina, Esteiro, Plurilingüe Virxe do Mar, Almirante Juan de Lángara y Huarte, José María Lage y Plurilingüe San Xoán de Filgueira.
CPI: As Mirandas, Atios y Virxe da Cela.
CPR: Plurilingüe Valle Inclán 1 y Santiago Apóstol.
Centro de educación especial Aspanaes
IES: As Telleiras, Cabo Ortegal, Castro da Uz, Catabois, Saturnino Montojo, Canido
Punta Candieira, Terra de Trasancos, Mugardos y Leixa.
Centros en Erasmus+ KA2
En este programa el intercambio de docentes se relaciona con asignaturas de robótica y de las materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
IES As Telleiras
CPI A Xunqueira
CPI de Atios
IES de Fene
IES Fraga do Eume
CPI San Sadurniño
IES Sofía Casanova