Seis meses sin televisión en el rural

FERROL CIUDAD

JOSE PARDO

Tras muchas indagaciones se descubrió que el problema radica en un eucaliptal que impide llegar la señal del repetidor a casas de Covas, Esmelle, Marmancón y San Xurxo

09 nov 2018 . Actualizado a las 07:57 h.

Ya no pudieron seguir desde sus casas el Mundial de Fútbol de junio, porque no les llegaba la señal de televisión. Y siguen en las mismas, confiando en que, al menos para las próximas Navidades, pueda estar solucionado un problema que afecta a unos dos mil vecinos de la zona rural de Ferrol. Juegan con la baza de que, al menos ahora, parece claro que el origen de esa deficiencia radica en el crecimiento de los eucaliptos.

Lo que no tiene duda es que, desde hace casi seis meses, muchas viviendas del rural ferrolano, concretamente de las parroquias de Covas, Esmelle, Marmancón y parte de San Xurxo no pueden ver la tele. La imagen aparece pixelada o se congela y algunos días ni siquiera llega a los televisores la señal que se emite desde el repetidor del monte de A Bailadora que está situado en la zona de Esmelle, porque hay otro en las inmediaciones que abarca otra parte del territorio ferrolano.

Según explica Manuel Sendón, presidente de la asociación de vecinos de Covas y también de la agrupación del rural ferrolano, la petición de soluciones se repitió al Concello de Ferrol, sin éxito. Algunos afectados gastaron mucho dinero en la revisión de las antenas y la instalación de filtros, pero el problema de falta de señal, que en un primer momento se achacó al cambio de la telefonía móvil a la generación 4G, persistía.

Las quejas ante la asociación de vecinos fueron aumentando con el tiempo y las gestiones de los directivos de las entidades también. En agosto pasado, Manuel Sendón trasladó de nuevo esas quejas al Concello de Ferrol, desde el que se notificó la incidencia a Retegal, una sociedad mercantil 100 % pública de la Xunta, que es la encargada de gestionar la recepción en los hogares de la TVG.

Sendón también trasladó el problema en agosto a Cemex, que trabaja para los canales privados de televisión, pero aún no recibió respuesta alguna.

Finalmente, los técnicos de Retegal descubrieron que el problema de que la señal no llegue o lo haga con dificultades a los hogares de la zona rural de Ferrol radica en un eucaliptal, en el que hay ejemplares cuya altura supera la del repetidor.

El propio personal de Retegal realizó sus propias investigaciones y logró localizar a los propietarios del monte arbolado. Esas gestiones incluso fueron más allá, hasta el punto de que los dueños ya mostraron su disponibilidad a proceder a la venta de la madera.

Hace solo dos días ya comunicaron a Retegal que están tratando de llegar a acuerdos con un maderista para la tala del eucaliptal y que la operación se podría cerrar en el plazo de dos semanas.

No obstante, la retirada de la madera no se producirá de inmediato, ya que se trata de ejemplares de gran altura, pero, al menos el problema entra en vías de solución. De ahí que, haciendo gala de la paciencia que vinieron demostrando los afectados hasta ahora, ya se muestran conformes con poder recuperar la televisión antes de la próxima Navidad.

Covas ya estuvo incomunicada en abril por la caída de un rayo en una torreta de telefonía

La Voz

Los problemas de incomunicación de los vecinos de Covas y parte de Esmelle ya no son nuevos. Ahora por no poder disfrutar de la señal de televisión, que les impide estar al día de las noticias, y a principios del pasado mes de abril por la caída de un rayo en una torreta de telefonía. La descarga de la tormenta también había afectado al tendido eléctrico, por lo que en la mayoría de los domicilios sufrieron la pérdida de equipos que estaban conectados a la red.

No obstante, el servicio de telefonía había sido el más perjudicado, tanto de fijos como de móviles, porque el cuadro eléctrico del transformador quedó totalmente calcinado. Y ya no era la primera vez que ocurría algo así, aunque no de esta magnitud, porque en la misma torreta ya habían caído más rayos.

Seguir leyendo