
La Plataforma pola remunicipalización clama por las calles de Ferrol contra las «prácticas fraudulentas» de la empresa mixta y la gestión del gobierno local
18 oct 2018 . Actualizado a las 21:57 h.Los supuestos abusos de Emafesa y las idas y venidas del gobierno de Jorge Suárez en lo referido a la tasa que los vecinos han de abonar por el servicio de saneamiento sacó a la calle a cientos de ferrolanos. Con la iniciativa, la Plataforma pola Remunicipalización dos Servizos Públicos culmina la campaña de denuncias pública desarrollada en las últimas semanas por los distintos barrios de la ciudad.
Tanto la protesta como la reciente entrega de firmas en el Registro municipal han servido para poner en manifiesto el malestar existente con la gestión de la empresa mixta de aguas.
En el manifiesto leído durante la cita, la Plataforma denunció lo que califica como «fraude continuo de Emafesa, coa complicidade do alcalde».
En esta línea, no faltaron las referencias a la emisión masiva de facturas por lecturas estimadas, y por tanto, no reales, del consumo de agua; alusiones a la aplicación del cobro con efecto retroactivo de una tasa de depuración que el propio regidor califica de «injusta», por no ajustarse al coste real del servicio o a la «burla á veciñanza de Ferrol» de la nueva tarificación propuesta por la firma que, según subrayaron, implicará una bajada de apenas 19 céntimos en el consumo doméstico.
«A auga e o saneamento deben deixar de ser unha mercadoría para financiar a Urbaser-Emafesa, e pasar a ser un servizo básico xestinonado con transparencia polo Concello», concluía el manifiesto de los convocantes de la marcha, que concluyó en la parte trasera de la Casa Consistorial, y que estaba encabezaba por una pancarta en que reclamaba una «Emafesa 100 % pública. Representantes de PSOE, BNG y Marea Ferrol se sumaron a la protesta.