Y más allá de que exista un mercado negro, hay que tener en cuenta que las detenciones e investigaciones son, además de por organización criminal, contra la salud pública. En el caso de la operación Concha, las vieiras analizadas arrojaron niveles de toxina que cuadriplicaban la tasa legal establecida. Esa toxina es la que provocó este año, de hecho, el cierre temprano de la campaña en la ría de Ferrol, donde la escasa extracción se traduce en cantidades ingentes de este preciado y enriquecedor producto.
Los furtivos tenían vínculo con distribuidores de las Rías Baixas, donde se vendían La zona entre los castillos de A Palma y San Felipe es la que concentra un mayor número y donde, en medio de la noche, se ven más de una vez las luces de los ranas, como son conocidos los buzos furtivos. Allí llevan sus vehículos, a los que añaden incluso otros lanzadera que los avisa de los posibles controles. «Están muy preparados», dicen los mariscadores de la zona. El caso está ahora en ahora manos del Juzgado número 3 de Ferrol.