La nueva tasa de saneamiento rebaja 19 céntimos la cuota fija doméstica

FERROL CIUDAD

ANGEL MANSO

Emafesa, a petición del gobierno, tendrá que minorar aún más la tarifa domiciliaria

26 sep 2018 . Actualizado a las 11:40 h.

La empresa mixta de aguas de Ferrol, Emafesa, ya ha remitido al Concello la tarifación que le había sido requerida por el gobierno para tratar de aprobar la nueva tasa de saneamiento. El informe, que se realizó en base al estudio de costes realizado por la empresa externa Eudita y que fue validado por los ingenieros municipales, establece una rebaja con respecto a la tasa que se está cobrando de 19 céntimos en la tarifa doméstica, en la que hay 31.031 abonados, al pasar la cuota fija mensual de 2,52 a 2,33 euros. También recoge una bajada en la cuota variable por metro cúbico, que pasa de 0,3826 a 0,3530 euros.

La propuesta, que ya fue trasladada a todos los grupos municipales para su valoración, todavía está pendiente de una nueva reducción, porque el equipo de Jorge Suárez ha pedido a Emafesa que reajuste el cuadro de tarifas atendiendo los criterios de «máxima minoración» a las tarifas comercial y doméstica.

Las cuotas también experimentan un descenso en cuanto al resto de usuarios del servicio de saneamiento. Así, en el caso de las grandes industrias (en el padrón hay 23 abonados), la fija pasa de 448,77 a 414,06 euros; en las industrias del nivel 2 (140) pasa de 17,92 a 16,53; en las industrias de nivel 3 (233) baja de 4,25 a 3,92; en la tarifa comercial (1.918) desciende de 2,31 a 2,33; en las obras en edificios (en la actualidad hay 15 abonados) pasa de 22,58 a 20,83; en las obras en viviendas unifamiliares (42) baja de 1,94 a 1,79; y en cuanto a la Autoridad Portuaria la bajada es más significativa, porque la cuota fija pasa de 898,68 a 643,36 euros.

Por su parte, la cuota variable por metro cúbico es la misma para todos los clientes, con una reducción del 0,0296 euros.

El informe elaborado por Emafesa establece estas cuotas tras la aplicación a cada tipo de tarifa de un coeficiente corrector de 0.9227, resultante de la diferencia entre los costes totales a repercutir en la tasa, que ascienden a 2.369.637,20 euros al año y los ingresos que está recibiendo la empresa mixta con la tasa anual, que suman 2.536.263,43 euros. La diferencia entre una cantidad y la otra viene a determinar que, en la actualidad, Emafesa está cobrando a los abonados 198.626 más del coste que le representa la gestión del saneamiento, en el que van incluidos los gastos de personal, mantenimiento, controles, energía y gestión de residuos.

Las cuentas de gastos contemplan, asimismo, las retribuciones al socio privado, Socamex, -60.013 euros al año, de los que 42.009 corresponde a Ferrol y el resto a Narón- y los convenios con Acuaes, que superan los 1,2 millones de euros anuales.