Galán emplaza al Gobierno a garantizar las corbetas árabes o comprometer una obra similar
Los sindicatos esperan la comparecencia de esta tarde de la ministra de Defensa para concretar nuevas movilizaciones
Ferrol
El presidente de la coordinadora de comités de empresa de Navantia, Javier Galán, ha reclamado al Gobierno central que despeje el contrato de las corbetas árabes o, de lo contrario, que ponga encima de la mesa un «plan b» con otro pedido de similar importe. Porque los 1.800 millones en los que está presupuestado el encargo realizado por Arabia Saudí -que se hará fundamentalmente en el astillero de San Fernando (Cádiz)- son imprescindibles para materializar el plan estratégico que los sindicatos negocian desde hace meses con la dirección de Navantia y para la pervivencia de la propia compañía. «Si non hai este contrato, Navantia quedaría pendente dun fío», afirmó Galán.

Arranca una semana decisiva para despejar el futuro de la compañía
En Ferrol, esta mañana se celebró una reunión de la comisión permanente del comité de empresa para analizar posibles medidas de presión a tomar, aunque los sindicatos decidieron esperar a la comparecencia de esta tarde en el Senado de la ministra de Defensa, Margarita Robles, para valorar la puesta en marcha o no de movilizaciones.
Navantia adjudica por 5,3 millones tareas de mantenimiento en la ría
Beatriz CouceTecman y Electrorayma volverán a ocuparse de gran parte de estos trabajos en Ferrol
Navantia ha adjudicado recientemente varios contratos para la ejecución de tareas de mantenimiento de sus instalaciones tanto de los astilleros de Ferrol como los de Fene por un importe total de 5,3 millones de euros. La empresa que preside Susana Sarriá había abierto el pasado verano una licitación conjunta, aunque repartida en nueve lotes y la mayoría de los mismos ha recaído en la unión temporal de empresas formada por las naronesas Tecman y Electrorayma. Se da la circunstancia de que estas dos compañías se habían ocupado del mantenimiento en las antiguas Astano y Bazán durante más de una década, pero en el anterior concurso la oferta más ventajosa la había presentado la alianza formada por Ferrovial Servicios y Elinco, que se ocuparon de estas tareas durante casi tres años.
Comentarios