Alimento para la mente en el Torrente

beatriz antón FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

JOSE PARDO

Tras una semana practicado sus dotes para la oratoria, los jóvenes europeos que participan en el curso Speak Factor defiende hoy sus discursos en el centro cultural

23 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

El centro cultural Torrente Ballester se convertirá esta tarde en escenario de un festival al estilo del famoso concurso televisivo Factor X, solo que, en lugar de estar protagonizado por jóvenes talentos de la música, los participantes deberán brillar en el complicado arte de la oratoria y, buscando el «más difícil todavía», tendrán que hacerlo en inglés. Esta es la propuesta del festival Food for your mind (en español, alimento para tu mente), que ha sido organizado por la asociación Xeración en el marco del proyecto Speak Factor, una experiencia financiada con fondos del programa Leader + y que cuenta con la colaboración del Concello de Ferrol.

De la mano de este proyecto, un total de 27 jóvenes -y no tan jóvenes, porque en el grupo hay personas de hasta 40 años- desembarcaron a principios de esta semana en la urbe naval para participar en un curso de capacitación para aprender a hablar en público. Y serán esos mismos jóvenes los que esta misma tarde se subirán al escenario del Torrente Ballester para poner voz a relatos cortos de su propia cosecha, con una duración que no podrá sobrepasar los cuatro minutos y de temática libre.

«Da igual de lo que traten estos discursos, porque lo realmente importante es que sean relatos inspiradores y que te hagan pensar», explica Fran Sequeiro, miembro de Xeración, una asociación nacida en Narón el año 2013 con el objetivo de impulsar proyectos de intercambio cultural, cooperación y voluntariado entre jóvenes de toda Europa.

Entre esos jóvenes que esta tarde participarán en el festival Food for your mind se encuentra Lila, una francesa de 22 años procedente de Saint-Étienne, que ya tiene claro que aprovechará su intervención para hablar al público sobre una estancia que realizó en Nepal y sobre la riqueza que supone viajar. «Lo peor para mí no es el momento del discurso, sino los minutos previos, porque me estreso muchísimo y siento unos nervios en el estómago que no soy capaz de controlar... De todas formas, espero que me salga bien, porque esta semana hemos aprendido muchos trucos y herramientas para controlar esos nervios», comenta Lila en un inglés casi perfecto en una de las salas de la Casa da Xuventude de Ferrol, donde estos días estableció su cuartel general el equipo internacional de Speak Factor.

En cambio, para Andrei, un joven estonio de 22 años, lo peor no son los nervios, sino la manera de estructurar el discurso para que el mensaje llegue de forma clara y directa al público. «Todavía no he decidido el tema de mi intervención, pero probablemente hablaré sobre los cuentos tradicionales y las historias que nos contaban nuestras abuelas de niños», explica Andrei, que en el pasado ya ha participado en otros programas Leader + de movilidad estudiantil. «Es una experiencia que recomendaría a todo el mundo, porque te abre la mente y te ayuda a madurar», anota este joven estonio que sueña con convertirse en lingüista o psicólogo en el futuro.

La celebración del festival Food your mind pondrá fin a la estancia de formación que han vivido estos 27 jóvenes europeos esta semana en Ferrol, pero el programa Speak Factor no se terminará ahí. Y es que, según anuncia Fran Sequeiro, el proyecto continuará en Ferrol a lo largo del próximo curso, con la celebración de una sesión semanal dedicada a mejorar el inglés y las dotes para la oratoria en la Casa da Xuventude. «Este curso pasado ya lo hicimos con jóvenes de Ferrol y Narón y la verdad es que resultó muy bien. Además, no hay límite de edad y las sesiones son gratuitas», advierte Sequeiro, que anima a todos los interesados a sumarse a esta iniciativa para aprender a hablar con elocuencia.

EN CORTO

Internacional. En el curso de oratoria del programa Speak Factor participaron 27 personas de Eslovaquia, Portugal, Italia, Francia, Grecia, Alemania, Estonia, Rumanía, Hungría y España.

Despedida. El curso se cierra hoy a las 17.00 horas en el el Torrente con el festival «Food for your mind».