El enésimo plazo en el baile de fechas de los presupuestos

Beatriz García Couce
Beatriz Couce FERROL / LA VOZ

FERROL CIUDAD

JOSE PARDO

El alcalde aseguró ayer que el borrador está listo para ser presentado la semana próxima a los grupos

25 abr 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Si hay un baile de fechas que ha caracterizado el mandato municipal ferrolano ese lleva el nombre de los presupuestos. El regidor, Jorge Suárez, volvió a dar ayer una nueva vuelta de tuerca a la controvertida cuestión al anunciar que el borrador de las cuentas para el presente año -del que ya se han consumido cuatro meses- está terminado y que su intención es presentarlo a los grupos políticos municipales la próxima semana.

Si finalmente se cumple este último plazo dado por el alcalde, el traslado de los documentos a los representantes de la oposición se llevaría no obstante con, en el mejor de los casos, un mes de retraso sobre la fecha anterior que había manifestado. En este sentido, hay que recordar que había anunciado que lo negociaría durante el primer trimestre de este mismo año. «O documento está feito. Tivemos as dificultades de que estivemos sin intervención e sin viceintervención neste momento crucial para o Concello de Ferrol pero confiamos en poder presentalos», afirmó Jorge Suárez al término de la comisión de Economía y Facenda. 

«Con trece votos»

Además, el alcalde insistió en que su primer objetivo es obtener el respado a su proyecto de presupuestos municipales «con trece votos», aunque a tenor del balance de resultados de los plenos, en los que se han tratado cuestiones de calado, proyecta, cuando poco, un escenario poco despejado para que logre su propósito.

Ha sido, de hecho, el propio alcalde el que ha ligado en los últimos meses la aprobación de los presupuestos a la cuestión de confianza. «A cuestión de confianza é unha cuestión subsidaria. A primeira alternativa é sacalo con trece votos e si non é posible é cando se falará da cuestión de confianza», afirmó el regidor.

Sin embargo, aún en este supuesto, Suárez está acercándose al fin del plazo para poder sacar adelante por esa vía los que serían sus primeros presupuestos, transcurridos tres años de mandato, en los que ha gobernado con los anteriores, del PP, prorrogados. Dependiendo de la fecha en la que se convoquen los próximos comicios municipales, el próximo año, tendría que someterse a la cuestión de confianza como fecha límite a finales del próximo mes de mayo o principios de junio. Pero previamente habrá de salvar otros trámites, empezando por la negociación con los grupos políticos de la oposición, que ni siquiera ha comenzado, y la convocatoria del pleno para aprobarlos.

Suárez dice que modificará la tasa de saneamiento para ajustarla al coste real 

El alcalde, Jorge Suárez, aseguró ayer que el gobierno local iniciará «no prazo máis breve» el expediente para modificar la ordenanza municipal de la tasa vigente para el saneamiento de la ría, con el fin de ajustarla a los costes reales del proceso. El regidor explicó al resto de los portavoces de los grupos municipales en la comisión de Facenda el contenido del estudio elaborado por la consultora Eudita para evaluar los costes reales del sistema de depuración de las aguas residuales en la ciudad. 

Ingenieros

El alcalde afirmó también que en la siguiente fase serán los ingenieros municipales los que sometan a estudio el mencionado informe «para axustar a proposta de modificación da taxa o antes posible».

Las estimaciones que maneja el ejecutivo ferrolano son las de que el coste del saneamiento para una familia con un consumo medio de ocho a diez metros cúbicos será de seis euros al mes.

Suárez también anunció que hay una parte del informe que modificará «xa que inclúe o investimento da obra na taxa, algo co que políticamente este goberno non está dacordo».