
Alega que los proyectos están aún en redacción y admite que no está definida la duración de las obras
18 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.El Gobierno central deja en el aire el futuro de la intervención para eliminar el talud de As Pías. El Ministerio de Fomento descarta que las obras comiencen este año. Y desconoce cuánto durarán. De hecho, admite que ni si siquiera están listos aún los proyectos para ejecutar una actuación recogida en los Presupuestos Generales del Estado desde el año 2015.
El senador ferrolano del PSOE Ángel Mato presentaba hace unas semanas una pregunta escrita en la que preguntaba por las previsiones existentes para el comienzo de los trabajos y que se aclarase si este proyecto se vería afectado por el decreto de indisponibilidad presupuestaria para 2017. Y en su respuesta oficial, el Ejecutivo responde que los proyectos para la remodelación de la avenida de As Pías «están en redacción». Añade además que «previamente al inicio de las obras, es necesario completar la redacción de los proyectos, aprobarlos, suscribir un convenio entre el Ayuntamiento de Ferrol y el Ministerio de Fomento y licitar las obras». Y que «por tanto, a la vista de los trámites pendientes, no está previsto el inicio de las obras en el año 2017 ni está aún definida la duración de las mismas».
Sutura entre barrios
La contestación ha despertado la indignación del senador, que considera «inconcebible» que para una actuación con fondos consignados «ni siquiera se haya acabado la redacción de los proyectos». Estima que «al ministerio no le interesa acometer esa obra en este momento» y que «está esperando a mejor ocasión». Sin embargo, Mato considera que se trata de una intervención de «sutura» entre los barrios de Caranza, Ultramar y Esteiro «fundamental» y que «desde Ferrol hay que reclamar que se ponga en marcha. Y que la licitación y el inicio de las obras no debería demorarse más allá del 2018.
Recuerda que ya han transcurrido siete años desde que se adoptó el primer compromiso para la depresión del talud, cuando él era concejal de Urbanismo en Ferrol, bajo el gobierno socialista de Vicente Irisarri. «Con toda la tramitación urbanística terminada, solamente depende de Fomento que se acometa», defiende, al tiempo que tacha de «intolerable» la «desidia» de a Administración del Estado, «que ni siquiera mantiene las carreteras de su titularidad». Ante esta respuesta, pedirá que su pregunta sea contestada directamente por el secretario de Estado de Infraestructuras.
La actuación para eliminar la barrera elevada que supone la avenida de As Pías está valorada en más de ocho millones de euros. Está dividida en dos tramos, que discurren entre Porta Nova y el kilómetro 1,1 de esa carretera, a la altura de O Bertón. En ella se propone trazar la calzada al nivel de la rotonda de la Trinchera, convirtiéndola en una vía urbana, con una gran glorieta en esa intersección y pasar de dos carriles de circulación en cada sentido a uno para el tráfico y otro de servicio. El entorno se acondicionaría con zonas verdes y plazas de aparcamiento.