Socamex amaga con la disolución de Emafesa

R.P.P. FERROL

FERROL CIUDAD

JOSÉ PARDO

El Concello llegará hoy a una nueva junta de accionistas sin la tasa del saneamiento activada

21 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

El socio privado de Emafesa, Socamex, y el gobierno ferrolano volverán a confrontar posiciones esta mañana en una junta de accionistas, con posterior consejo de administración, que se prevé tenso. Especialmente porque la firma que ostenta el 49 % de la participación de la empresa mixta de aguas de Ferrol, frente al 51 % del Concello, planteará la disolución de la sociedad como salida a la situación actual, derivada de la activación de la depuración de la ría sin que se haya impuesto una tasa de saneamiento.

La filial de aguas de Urbaser planteará que si la sociedad es insolvente se solicite la declaración de concurso de acreedores. Sin embargo, el alcalde considera que el encuentro de hoy no será decisivo y no teme que pueda producirse ninguna de las dos opciones. «Non creo que unha empresa privada teña interese en romper algo que lle produza beneficios. Non teño nin temor nin é nada que estea na nosa idea. Se a parte privada quere deixar a empresa e que sexa 100 % municipal, non imos poñer ningún obstáculo, pero non é nada que estea enriba da mesa», aseguraba ayer. Todavía está en discusión las cantidades generadas por el inicio del proceso en 2014 y abril de este año, cuando comenzó de forma efectiva el saneamiento.

La prioridad para el gobierno, señaló, es solventar la situación derivada del compromiso del Concello de asumir con fondos propios el coste derivado de la depuración mientras no se implanta una tasa. El regidor garantizó que mientras se mantiene esta situación «excepcional» el Ayuntamiento tiene capacidad para asumir ese gasto mientras no llega a un acuerdo sobre la tasa con la oposición. «Se non fora así, habería informes desfavorables ao respecto», señaló. Y afirmó que después de llevar la tasa «catro veces ao pleno» continúa con la vía de la negociación abierta con los grupos municipales, aunque desde la oposición se aseguró que no ha habido encuentros para avanzar en esta cuestión.