Las demás ciudades gallegas, aunque se distancian de los puestos donde menos peso tiene la población joven, se incluyen igualmente en el primer tercio de las más envejecidas. Lugo (en la posición 221) tiene al 20,3 % de su padrón en el grupo de mayores de 64, como Vigo (puesto 242) tiene al 20 % y Santiago (254) al 19,8 %. Pontevedra, por ser la ciudad con más porcentaje de niños, es la urbe con menos mayores en Galicia, aunque ocupa la posición 380 de Europa en el ránking de las 946 más envejecidas.
Epicentro en Sajonia
La antigua RDA alemana es el territorio donde más localidades sufren el efecto del envejecimiento poblacional, pese a que el primer puesto del ránking lo ocupe la francesa Fréjus, en los Alpes, donde casi uno de cada tres vecinos ya no pertenece al grupo laboralmente activo. El Estado de Sajonia es, dentro de la antigua Alemania del Este, el que presenta mayores tasas de envejecimiento, principalmente en Dessau, Görlitz (la localidad más oriental del país), Chemnitz o Zwickau. La misma situación se produce en el norte de Italia en San Remo, Savona, Trieste, Génova, Ferrara, Biella, Venecia y Pisa. Lisboa y Oporto, con una población mayor en sus cascos viejos, forman parte del top 20 continental, mientras que en el caso de España, además de las tres urbes gallegas, figuran entre las cien con más jubilados Salamanca, León, Bilbao, Valladolid y Torrevieja. En el extremo contrario, el anillo que rodea Londres ocupa los cinco puestos de las ciudades con menos mayores de 64 años, con tasas incluso de 6 por cada cien habitantes. Parla, Santa Lucía de Tirajana, Melilla, Las Rozas, Ceuta, Dos Hermanas y Torrejón son las urbes menos envejecidas de España.