
De Mesa visitó los trabajos, cuyo presupuesto sufrirá un incremento por imprevistos
06 abr 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Una serie de imprevistos retrasará el final de la primera fase de las obras de rehabilitación del cuartel de la Guardia Civil de Ferrol, además de incrementar el presupuesto de la inversión. Así lo anunció ayer el director general de la Guardia Civil, el ferrolano Arsenio Fernández de Mesa, en el curso de la visita que realizó a los trabajos que está acometiendo la empresa Acciona, en el que estuvo acompañado por el secretario general de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de la Seguridad del Estado (Giese), José Hurtado.
Las obras, adjudicadas en 1,3 millones de euros y con un plazo de ejecución de 12 meses, dieron comienzo a mediados del pasado mes de septiembre. Sin embargo, y según la previsión apuntada ayer por Fernández de Mesa, no estarán concluidas hasta finales del presente año debido a la necesidad de efectuar más reparaciones de las proyectadas inicialmente.
En el transcurso de los trabajos se ha descubierto que la estructura de la cubierta estaba en muy malas condiciones, las fachadas también estaban peor de los previsto y en el bloque 2 apareció un aljibe cuya existencia se desconocía y que se supone que en su día servía para el abastecimiento de todo el cuartel.
El director general de la Guardia Civil señaló que el hallazgo de nuevas incidencias es normal, porque se trata de unos edificios que fueron construidos en el año 1953 y que nunca se sometieron a obras de mejora. Estos imprevistos, además de ampliar el período de ejecución, supondrá una modificación del proyecto inicial, que ya fue aprobado el pasado 29 de marzo y cuyo coste en ningún caso superará el 10 % de la cantidad licitada para la rehabilitación.
Las obras afectan a los bloques 2, 4 y 6. Este último es el que está más avanzado y fue el que inspeccionó el director general, acompañado por el secretario general del Giese, por el jefe de la Zona de Guardia Civil en Galicia, general de brigada José María Feliz, por el coronel jefe de la Comandancia, Javier Jambrina, y por el capitán jefe de la Compañía de Ferrol, José Ángel Corral.
A lo largo de la visita, Fernández de Mesa se interesó ante los arquitectos directores de las obras por numerosas cuestiones, como el hecho de que se hubiesen eliminado las vigas de madera del techo -eran de pino y estaban en muy mal estado-, si se instalará doble ventanal -se ha optado por el sistema de doble acristalamiento- y cuál es el método de calefacción -será por agua caliente con una caldera de biomasa con combustible de pellets-.
Los responsables de la rehabilitación le explicaron, asimismo, que en lugar de un único ascensor eléctrico se ha optado por instalar tres hidráulicos, uno en cada bloque, porque con el planteamiento inicial habría más consumo eléctrico y se necesitaría un centro de transformación.
Esta primera fase de las obras de reforma se enmarca dentro del acuerdo de colaboración suscrito en 2013 entre el Ministerio del Interior y la Diputación de A Coruña. Este último organismo aportó 250.000 euros para la mejora de varias casas cuartel de la provincia y para el proyecto básico y de ejecución de la rehabilitación de las dependencias ferrolanas. Las mejoras que se están acometiendo afectan a las dependencias oficiales de las especialidades de Seguridad Ciudadana, Intervención de Armas, Destacamento de Tráfico y del Equipo de Policía Judicial.