



Las aulas de enseñanza al volante se ven afectadas por la crisis y la llegada de nuevas técnicas de formación
20 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.La reciente implantación en Ferrol de un centro que oferta cursos intensivos para obtener el carné de conducir está afectando a las autoescuelas tradicionales de la ciudad, porque se acortan mucho los plazos y, sobre todo, por razones económicas. Se trata de la autoescuela A 52, que en el año 2012 se implantó en Vigo y ahora también tiene centros en Santiago y Ferrol. Aquí comenzó a funcionar el pasado 26 de octubre, con una «acogida espectacular», como lo demuestra el hecho de que en estos cuatro meses ya han pasado por sus aulas entre 80 y 90 alumnos, según explica su gerente, Manuel García, quien añade que el año pasado obtuvieron el carné de conducir en Galicia a través de este centro alrededor de 500 personas.
Diferencia de precios
La diferencia de precio es una de las cuestiones que inclinan la balanza a favor de A 52, porque la matrícula se oferta por 100 euros, a los que hay que añadir otros 90,30 de las tasas, y las prácticas de conducir se cobran a 24 euros. En las autoescuelas tradicionales, matrícula y tasas salen por alrededor de 450 euros y las prácticas entre 23 y 25 euros.
La razón de tanta diferencia radica, según explican desde Cofepa, en que en las autoescuelas de toda la vida el contrato que firma el aspirante a obtener el carné de conducir tiene vigencia por un año, tal y como establece la normativa, e incluso se les permite que sigan acudiendo si necesitan más de doce meses.
En los mismos términos se expresa Leonor Canosa, directora de la autoescuela Cantón, quien asegura que en su centro las clases de teórica son ilimitadas.
Por su parte, A 52 ofrece cursos intensivos de 30 horas, que se desarrollan en una semana, en los que se asegura que tratan todos los temas de la teórica, y se añade una semana más de repaso, que puede ser de forma online o presencial, con un profesor asignado. Según Manuel García, con esta formación, el 80 % de los aspirantes están preparados para presentarse al examen de teórica.
Críticos
Los responsables de las autoescuelas tradicionales se muestran críticos con este nuevo sistema y aseguran que en tan poco tiempo es imposible que los conductores salgan bien preparados, insistiendo en que a veces lo que parece más económico no lo es tanto, porque posiblemente algunos tengan que rematricularse, y también porque en la conducción va la vida. La crisis también les sigue afectando, más que en otros sectores, porque, tal y como señala Leonor Canosa, «comer es lo primero y cuando no se puede hacer frente a otros gastos, lo primero que se elimina es el carné de conducir». La realidad es así, aunque, a su modo de ver, «el carné no debería verse como un gasto, sino como una inversión». No obstante, la directora de la academia Cantón, que da mucha importancia a la teórica, señala que muchos padres acuden a su centro diciéndole «yo no quiero que mi hijo saque el carné, quiero que sepa conducir, porque en ello le va la vida».
Por unas cosas u otras, lo cierto es que las autoescuelas tradicionales incluso han tenido que rebajar sus precios, porque hasta hace unos años la matrícula y las tasas costaban entre 460 y 480 euros, y ahora no superan los 150.
En el caso concreto de Cofepa también han revitalizado la opción de los cursos intensivos, que tenían implantados desde el año 2008, pero ellos aseguran que imparten todos los temas de la teórica.
Dentro de las bajas matrículas que se realizan actualmente en las autoescuelas tradicionales, lo que sí notan algunas es una mayor afluencia de ciudadanos extranjeros, principalmente de países sudamericanos, pero también de Rumanía y otros países del Este. Así lo indica Mari Carmen Bieites, del centro ITT Galicia, quien, no obstante, apunta que «no se sacan tantos carnés como antes».
A 52. Este centro se implantó en Ferrol en octubre pasado y ofrece cursos intensivos para el carné.
Cantón. Se incide especialmente en la teórica, como base de un buen conductor. foto ángel manso
ITT Galicia. Este centro imparte también los cursos de recuperación del carné. foto ángel manso
Cofepa. Esta autoescuela cuenta con dos aulas en Ferrol y una en Narón. foto César Toimil